Representantes estudiantiles de la Unimagdalena recibirán incentivos


Mediante un acuerdo definido en una sesión del consejo superior de la Universidad del Magdalena se estableció que los representantes estudiantiles de los órganos colegiados de esta alma máter recibirán un estimulo económico por asistir a las sesiones durante el periodo académico.
Para acceder a este estímulo, que corresponde al 50 por ciento de un salario mínimo en 4 meses, los estudiantes deben asistir al 100% de las sesiones que se convoquen.
Sobre este reconocimiento al trabajo de los representantes, el rector Pablo Vera Salazar indicó que "nuestros jóvenes tendrán en igual de condiciones el apoyo económico hasta de medio salario mínimo por cuatro meses. Con este acuerdo creamos un marco de igualdad que busca generar apoyos igualitarios indistintamente de su condición u orientación sino basados en el mérito de esa representación".
En la sesión del Consejo Superior también fue aprobado un acuerdo para establecer el programa editorial de la Universidad del Magdalena, con el cual planean definir y ejecutar las políticas y normas para las publicaciones con el sello editorial de ese centro académico.
Con la puesta en marcha del Programa Editorial, se espera posicionar el sello Editorial Unimagdalena a nivel nacional e internacional, mediante la publicación de conocimiento científico, cultural y artístico de la comunidad académica y de otros sectores del contexto académico e intelectual.
En los últimos 6 meses ya son 25 los acuerdos superiores que se han realizado en el consejo superior de la Universidad.
Tags
Más de
Essmar anuncia nuevas suspensiones de acueducto por intervenciones técnicas
Tras la reprogramación de los trabajos, se iniciarán este viernes 30 de mayo.
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Universidad Sergio Arboleda destacó a sus docentes en sentida ceremonia
El evento contó con la presencia de los directivos de la Seccional y se conmemoró la labor de los docentes de esta Alma Mater.
Lo Destacado
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Essmar anuncia nuevas suspensiones de acueducto por intervenciones técnicas
Tras la reprogramación de los trabajos, se iniciarán este viernes 30 de mayo.
Capturan a hombre con panfletos del Clan del Golfo en Plato
Al momento de su aprehensión tenia en su poder un radio de comunicación y cartuchos de diferentes calibres.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
257 homicidios en el Magdalena en cinco meses, según PDHAL
Es una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.