Corpamag hace llamado para evitar consumo de hicotea e iguana en Navidad
En esta temporada de fin de año aumenta el consumo de carne de monte y con ello el incremento del tráfico de especies silvestres, afectando las poblaciones de animales y los ecosistemas en el departamento del Magdalena.
Restaurantes ubicados en plazas de mercado y en zonas rurales, ofrecen al público platos con hicoteas (Trachemys callirostris), tortugas marinas (Caretta caretta), iguanas (Iguana iguana), chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris), armadillos (Dasypus novemcinctus), zainos (Dicotyles tajacu), entre otros, incumpliendo con la normatividad ambiental e incurriendo en el delito de tráfico de especies silvestres.
Es por esto, que la Corporación Autónoma Regional del Magdalena con el apoyo de la Policía Nacional, adelanta operativos de control en algunos municipios del departamento, con el objetivo de detener el tráfico y el consumo de estos animales.
Es importante tener en cuenta que algunos de estos establecimientos no realizan el manejo sanitario adecuado para el consumo de las carnes, poniendo en riesgo la salud de las personas. Además, la interacción directa con los productos y subproductos puede ocasionar enfermedades infecciosas, conocidas como Zoonosis.
Así mismo, el consumo de carne de monte está asociado al maltrato animal, dado que antes de su comercialización, las especies son sometidas a prácticas crueles causándoles sufrimiento.
Recordemos que, especies silvestre como las hicoteas (Trachemys callirostris) conservan el equilibrio en el ecosistema, controla las poblaciones de ciertos animales como los insectos y hacen parte de la dieta alimenticia de aves carnívoras, caimanes y algunos mamíferos.
Y las iguanas (Iguana iguana), contribuyen con el equilibrio del ecosistema durante el proceso de germinación y dispersión de semillas. Además, sus heces son una fuente importante de micronutrientes que contribuyen a enriquecer los suelos donde habita y hacen parte de la dieta alimenticia de grandes carnívoros.
Por último, cabe anotar que, toda persona que trafique, adquiera, exporte o comercialice productos o partes de la fauna acuática, silvestre o especies silvestres exóticas, incurrirá en prisión de 60 a 135 meses y multa de 300 40 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Demandan elección de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena 2025
La acción legal fue presentada por la diputada María Margarita Guerra.
Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido
El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Lo Destacado
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento
"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Demandan elección de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena 2025
La acción legal fue presentada por la diputada María Margarita Guerra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.