Alias ‘Violeta’, terrorista del ELN fue dejada en libertad para ser gestora de paz


El presidente Gustavo Petro se convirtió en el séptimo mandatario colombiano en intentar un proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, y este nuevo chance no ha estado exento de críticas.
En primera instancia, se recordó que durante el gobierno pasado se intentó adelantar un proceso que fue abruptamente interrumpido por decisión del expresidente Duque, luego que el ELN incumpliera el acuerdo del cese al fuego y ejecutara un atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá, que cobró la vida de 23 jóvenes y dejó heridas a más de 100 personas.
Pese a esto, el presidente Petro ratificó la decisión de reintentar el proceso, por eso ya arribó a Caracas las delegaciones tanto del Gobierno Nacional como del ELN para iniciar las negociaciones.
Además de las críticas de que se aceptara a Venezuela como país garante, una nueva polémica se sumó a este suceso, y es la excarcelación de alias ‘Violeta’.
Violeta Arango estaba afrontando una pena por concierto para delinquir, terrorismo, rebelión y homicidio. A alias ‘Violeta’ se le sindicaba de dirigir al menos una decena de atentados en todo el país, incluyendo el ejecutado en el centro comercial Andino en Bogotá el 17 de junio de 2017, en el que perdió la vida tres jóvenes, incluyendo una ciudadana francesa.
Pese a la alta peligrosidad de su prontuario, tal como lo confirmó el ministro de Justicia, Néstor Osuna, el presidente Petro expidió una resolución mediante la cual se le nombró gestora de paz, y así pudo ser excarcelada para unirse a los diálogos en Caracas.
La decisión ha sido duramente criticada, tanto por la ciudadanía en general como por las víctimas de esta guerrilla y en especial de alias ‘Violeta’.
El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate rechazó la decisión del gobierno Petro, señalando que “la salida de la cárcel de alias Violeta representa una burla tanto para las víctimas del atentado al Andino, quienes todavía no han recibido verdad, justicia ni reparación, como para la justicia en sí misma”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.