Petro propone crear un fondo multilateral donde Colombia pondrá USD 200 millones durante 20 años

“Hemos convencido a la República Bolivariana de Venezuela y a la República —esperamos— del Brasil, que es fundamental en su próximo nuevo gobierno, para que hagamos un frente común con otros países del mundo para salvar la selva amazónica”, declaró este lunes el Presidente Gustavo Petro, en Egipto.
El Jefe de Estado colombiano participó en el foro de la Asociación de Líderes para los Bosques y el Clima, que hace parte de la cumbre ambiental que organiza la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Para el Presidente Petro las llamadas COP, o conferencias de partes, que lidera el sistema de Naciones Unidas, tiene un balance negativo, porque el mundo sigue consumiendo combustibles fósiles y no se adoptan medidas a fondo para una transición energética.
“En lugar de planificar los procesos de descarbonización de nuestras economías estamos sometidos en una guerra, dedicamos el tiempo a las guerras, y las guerras que, se derivan precisamente del consumo del petróleo del carbón y del gas, en este siglo”, agregó.
Dijo que la política de reforestación no logra suplir lo que se necesita para superar la crisis climática y que no es más que dejar de consumir petróleo y carbón. “El liderazgo político del mundo ha fracasado en este empeño y ese fracaso se debe fundamentalmente a que para dejar de consumir petróleo y carbón en el mundo para construir una economía descarbonizada literalmente hay que transformar la estructura económica de todo el mundo”, añadió.
El Presidente Petro expresó su preocupación por el acelerado proceso de deterioro de la selva amazónica, por acción del hombre y también por el mismo calentamiento global.
“La selva amazónica, junto a polos y océanos y bosques del norte Canadá y Siberia son los pilares climáticos, cuya destrucción provoca un punto de no retorno, un camino hacia la extinción de la vida en el planeta. Salvar la selva amazónica no es la principal política, pero sí es sustancial como parte de una agenda a la solución de la crisis climática. Es una de las grandes esponjas de absorción de CO2, que se puede convertir en uno de los más grandes emisores del CO2 a la atmósfera, si se quema”, agregó.
Reveló que la propuesta de Colombia es establecer un fondo multilateral, “que sea capaz durante 20 años, de financiar a las fuerzas sociales, campesinas, agricultoras, en general personas humildes, que son hoy el agente de destrucción de la selva. Transformarlos en una fuerza positiva que significa pagarles mensualmente servicios ambientales por cuidar y dejar crecer la selva amazónica”.
Dijo que Colombia va a poner en ese fondo USD 200 millones todos los años, durante 20 años, esperando el aporte del mundo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Vuelven a capturar a ‘La Negra Dominga’ esta vez en España por crimen de Roberto Vega
Medios españoles señalan que también fue capturado el presunto sicario que ejecutó el hecho de sangre.
Asesinan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión en TikTok
La joven había publicado textos en los que advertía que temía por su vida y lo hacía responsable a su exnovio.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.