La carta de Caicedo y Virna con la que piden a Petro de regreso la Essmar

El pasado 13 de octubre de 2022 quedó marcada en Santa Marta una huella política en la que se conoció que el gobierno del presidente Gustavo Petro no estaba dispuesto a darle las alas al caicedismo, al menos no como lo esperaba el jefe del grupo político de Fuerza Ciudadana y actual gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
Ese día, de manera sorpresiva -sin siquiera anticiparle al gobernador ni a la alcaldesa- el superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga, llegó a la ciudad de Santa Marta para hacer un anuncio importante. Dicho anuncio no solo sería que la intervención de la Essmar, un fortín político del caicedismo, no solo iba a seguir intervenido, sino que además el nuevo agente sería la EPM.
La decisión cayó como un baldado de agua fría al gobernador Caicedo, pues esta acción de mantener la intervención y -peor aún- darle su manejo a un agente interventor foráneo, ratificó de una vez por toda que, aunque compartan una misma línea de dirigencia alternativa, Gustavo Petro no está dispuesto a cederle espacios ni ‘darle alas’ al mandatario departamental Carlos Caicedo.
El caicedismo quedó tan contrariado con la decisión, que tuvieron que pensar muy bien cómo reaccionarían: no hubo protestas públicas de contratistas, ni hubo ataques a través de las redes sociales, sino un hermetismo que se mantuvo durante 7 días, hasta el jueves 20 de octubre, cuando, de manera silenciosa, desde el despacho del gobernador Carlos Caicedo se emitió una carta dirigida a Gustavo Petro.
En la misiva, Caicedo le recuerda a Petro su discurso público del 30 de abril, cuando, en calidad de candidato presidencial, anunció que le devolvería la Essmar.
“Señor presidente: somos respetuosos de su fuero, mas no podemos guardar silencio ante la situación que padecen Santa Marta y el Magdalena por la grave crisis del agua, que se extenderá en el tiempo mientras que la Essmar ESP continúe intervenida”, se expresa en la carta firmada por Caicedo y por la alcaldesa Virna Johnson.
En la carta también critican que “el superintendente Quiroga se basó en los mismos conceptos con los cuales se motivó falsamente la intervención. Es un error mantener tal medida asesorándose de los mismos funcionarios que la impartieron en un principio, parece que en el Gobierno Nacional hay personas que no están en disposición de apoyar el cambio que usted lidera”.
Ver: carta completa enviada por Carlos Caicedo al presidente Gustavo Petro
¿Cobrándole la irreverencia electoral?
Aunque para muchos pueda parecer extraño que, ahora que el Gobierno Nacional y el departamental comparten una línea ideológica tampoco haya una comunicación fluida, la explicación cobra sentido cuando se le mira desde el ámbito político.
Y es que, aunque el caicedismo acompañó desde el Magdalena a Gustavo Petro, al punto en que Patricia Caicedo, hermanda del gobernador Carlos Caicedo, fue la gerente de la campaña presidencial en el departamento, lo cierto es que, aún en esa época electoral, ya se sentían las fisuras de esta relación política.
El origen de este quiebre vino cuando el caicedismo se opuso a la lista cerrada del Pacto Histórico y, por el contrario, decidió proponer al movimiento Fuerza Ciudadana, creado por Carlos Caicedo, como una alternativa de lista abierta para acoger a todos los candidatos que no estuvieran de acuerdo con la lista cerrada del Pacto Histórico, pues la lista de Fuerza Ciudadana sería abierta.
Nota de contexto: Sin 'fuerza' en el auditorio, movimiento político de Caicedo anunció su lista al Senado
De esa manera, el Pacto Histórico perdió a personajes importantes que hubieran dado un gran impulso, como Gilberto Tobón, quien al final, terminó ahogado al lado del movimiento político de Caicedo que no alcanzó a superar el umbral.
El ejercicio electoral no solo le salió mal a Caicedo, sino que envió mensajes simbólicos que Gustavo Petro supo interpretar y que dejó saber en reuniones privadas con algunos políticos locales y regionales, en los que definió al gobernador como un “caníbal de la política”.
Tras la llegada de Petro al poder han sido varias las expresiones que han denotado un distanciamiento entre los dos dirigentes: Petro solo atendió a Caicedo en una reunión de pasillo; en los Diálogos Regionales del Caribe que se hicieron en Santa Marta el 28 de Julio, Petro hizo esperar al anfitrión del evento a tal punto que tuvieron que cancelar varios agasajos que le tenían previstos; e incluso, en el diálogo regional vinculante que se organizó hace pocos días en Santa Marta, Gustavo Petro prefirió irse a presidir el de Urabá, en vez de venir al Magdalena.
Pero pese a las visibles fisuras, Carlos Caicedo aún se niega a irse lanza en ristre en contra del Gobierno, al menos por ahora: sus redes sociales se mantienen en silencio, ni tampoco ha hecho pronunciamientos públicos, más allá de la carta enviada desde su propio despacho directo al del presidente Petro.
La pregunta que para los opinadores queda en el ambiente es: ¿Si el Gobierno de Duque y el de Petro llegan a ser considerados un ‘bloqueo’ para Caicedo, ¿quién será entonces el problema?
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.