Miembros de la Policía irán a juicio por tráfico de armas


La Fiscalía imputó a dos uniformados de la Policía los cargos de "concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado". Así lo detalló el ente de control en un comunicado.
Este lunes, Juan Manuel Hurtado Altamirano, Wilton Sevillano Montaño y también al civil José Napoleón Viera, fueron detenidos durante allanamientos realizados en Cali, La Cumbre y Candelaria (Valle del Cauca).
Durante los operativos las autoridades encontraron fusiles Galil, R15 y M16 y otras armas que habrían sido negociadas con disidencias de las Farc que operan en esa zona.
Ninguno de los capturados aceptó los cargos imputados por la Fiscalía y por tanto fueron enviados a la cárcel mientras van a juicio.
Mediante lenguaje cifrado los comerciantes de arma y disidentes concertaban la adquisición de munición de diversos calibres, la mayoría 5.56.
Las armas, balas y otros elementos eran enviados a Óscar Eduardo Sandoval "máximo cabecilla del grupo disidente de las FARC autodenominado Carlos Patiño".
El Cauca es un territorio en disputa por las regiones utilizadas para el cultivos ilícitos de coca y marihuana.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.