¿Regresará el ‘Julio Méndez’ y la ESE Alejandro Próspero Reverend al caicedismo?


Este jueves, en Bogotá, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se reunirá con la ministra de Salud, Carolina Corcho y el superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán, con el gran objetivo de pedirle el levantamiento de las intervenciones a las E.S.E. Julio Méndez Barreneche y Alejandro Próspero Reverend.
El propósito principal de la visita de Caicedo a la capital del país es que el ‘Julio Méndez’ vuelva a ser administrado por la Gobernación del Magdalena y la ESE Alejandro Próspero Reverend por la Alcaldía de Santa Marta.
Según el comunicado de la Gobernación, el mandatario departamental presentará los proyectos de inversión para la Modernización de la Red Pública Hospitalaria y el alcance del Modelo de Atención Primaria en Salud Médico en tu Casa.
El pasado miércoles 29 de junio, el gobernador se reunió con Gustavo Petro, en ese momento presidente electo de Colombia y aseveró que con su llegada a la Casa de Nariño se acabaría el ‘bloqueo’ que tenía el departamento con el gobierno de Iván Duque.
Asimismo, en campaña, el presidente Petro dijo que le devolvería a la Gobernación del Magdalena el hospital Julio Méndez Barreneche y al Distrito la ESE Alejandro Próspero Reverend, ambas intervenidas por la Superintendencia de Salud.
El 10 de julio del 2019, la Superintendencia Nacional de Salud tomó posesión de los bienes y la administración de la ESE Alejandro Próspero Reverend, la entidad encargada de manejar la red pública de salud de Santa Marta.
En un primer momento, la medida iría por el término de un año ante la grave situación financiera y operativa que a juicio de la Supersalud estaba padeciendo el ente asistencial.
El pasado 5 de julio, la Superintendencia de Salud prorrogó por un año más la posesión e intervención de la ESE Alejandro Próspero Reverend, la cual continuará hasta el 5 de julio de 2023.
Mientras que el hospital Julio Méndez fue intervenido el 12 de mayo del 2020, en plena pandemia. El argumento de la SuperSalud fue que el centro asistencial acumulaba durante los últimos años un creciente número de deficiencias jurídicas, administrativas, asistenciales y financieras, que ponían en riesgo la prestación de servicios para miles de usuarios, además en ese proceso identificaron 59 hallazgos que fueron trasladados a los entes de control.
El pasado 12 de mayo del presente año, el Gobierno de Duque autorizó mantener durante otro año la intervención, la cual iría hasta el 11 de mayo de 2023.
Lo cierto es que Gustavo Petro lleva un mes y 8 días al frente del Gobierno nacional y hasta ahora no se ha pronunciado sobre el regreso de las ESE a la Gobernación y al Distrito.
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.