¿Regresará el ‘Julio Méndez’ y la ESE Alejandro Próspero Reverend al caicedismo?

Este jueves, en Bogotá, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se reunirá con la ministra de Salud, Carolina Corcho y el superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán, con el gran objetivo de pedirle el levantamiento de las intervenciones a las E.S.E. Julio Méndez Barreneche y Alejandro Próspero Reverend.
El propósito principal de la visita de Caicedo a la capital del país es que el ‘Julio Méndez’ vuelva a ser administrado por la Gobernación del Magdalena y la ESE Alejandro Próspero Reverend por la Alcaldía de Santa Marta.
Según el comunicado de la Gobernación, el mandatario departamental presentará los proyectos de inversión para la Modernización de la Red Pública Hospitalaria y el alcance del Modelo de Atención Primaria en Salud Médico en tu Casa.
El pasado miércoles 29 de junio, el gobernador se reunió con Gustavo Petro, en ese momento presidente electo de Colombia y aseveró que con su llegada a la Casa de Nariño se acabaría el ‘bloqueo’ que tenía el departamento con el gobierno de Iván Duque.
Asimismo, en campaña, el presidente Petro dijo que le devolvería a la Gobernación del Magdalena el hospital Julio Méndez Barreneche y al Distrito la ESE Alejandro Próspero Reverend, ambas intervenidas por la Superintendencia de Salud.
El 10 de julio del 2019, la Superintendencia Nacional de Salud tomó posesión de los bienes y la administración de la ESE Alejandro Próspero Reverend, la entidad encargada de manejar la red pública de salud de Santa Marta.
En un primer momento, la medida iría por el término de un año ante la grave situación financiera y operativa que a juicio de la Supersalud estaba padeciendo el ente asistencial.
El pasado 5 de julio, la Superintendencia de Salud prorrogó por un año más la posesión e intervención de la ESE Alejandro Próspero Reverend, la cual continuará hasta el 5 de julio de 2023.
Mientras que el hospital Julio Méndez fue intervenido el 12 de mayo del 2020, en plena pandemia. El argumento de la SuperSalud fue que el centro asistencial acumulaba durante los últimos años un creciente número de deficiencias jurídicas, administrativas, asistenciales y financieras, que ponían en riesgo la prestación de servicios para miles de usuarios, además en ese proceso identificaron 59 hallazgos que fueron trasladados a los entes de control.
El pasado 12 de mayo del presente año, el Gobierno de Duque autorizó mantener durante otro año la intervención, la cual iría hasta el 11 de mayo de 2023.
Lo cierto es que Gustavo Petro lleva un mes y 8 días al frente del Gobierno nacional y hasta ahora no se ha pronunciado sobre el regreso de las ESE a la Gobernación y al Distrito.
Tags
Más de
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
‘Campus Magdalena’, la apuesta de Lucho Santana para la educación en Magdalena
El aspirante a la Gobernación del Magdalena precisó que la tecnología será un motor de desarrollo.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Rafael Noya recibe respaldo ciudadano en Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Guamal
El candidato a la Gobernación presentó su plan de interconexión vial y anunció la pavimentación de 54 km de carretera en el sur del Magdalena.
Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU
Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































