Libros de ciencias naturales, lo más vendido en stand de Unimagdalena en la Filbo 2017
![Archivo El stand de la Universidad del Magdalena en la Feria del Libro de Bogotá.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/5/05/articulo/3.jpg?itok=dYjbbYAo)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En diez días de participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, al Stand de la Editorial Unimagdalena lo han visitado más de 817 personas procedentes de distintos países, entre ellos Francia, España, México, Paraguay, Argentina, Costa Rica, Cuba y Venezuela, al igual que de todas las regiones de Colombia.
El doctor Jorge Elías-Caro, director de la editorial, indicó que este espacio ha contado con la presencia de 43 egresados de todas las Facultades de la Universidad, tanto de programas académicos de pregrados como postgrados, y de varios miembros de la comunidad académica actual, en especial 17 docentes y 17 estudiantes quienes han mostrado su orgullo y admiración por los trabajos expuestos en la feria.
"Se han vendido libros de todas las áreas del conocimiento, siendo las Ciencias Naturales las que más han tenido más demanda reportando el 39% del total de los libros vendidos, siguiendo en su orden los Ciencias Agrarias con el 22%, Sociales 17%, Humanidades 17% y Ciencias Médicas y de la Salud el 6%. Lo anterior sin contar los textos que han comprado distintos usuarios en la misma Filbo en los Stand dispuestos por los distribuidores autorizados con los que ha convenido la Editorial Unimagdalena, como son Lemoine Editores, E-libro y Libreriadelau.com", indicó el doctor Elías-Caro.
Este viernes se realizará la presentación del libro "Interpelaciones Interculturales en las Escuelas del Retorno" y el 6 de mayo el lanzamiento del libro Antología de Cuentos (realizado por el Taller Literario de la Universidad del Magdalena.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá cuyo país invitado es Francia, cuenta con más 1.500 eventos culturales que giran en torno a la lectura, cultura y educación, además de 300 autores nacionales e internacionales. Dentro de las previsiones de la Cámara Colombiana del Libro (organizadora del evento) se espera un aforo de 500.000 personas en los pabellones de Corferias hasta el próximo 8 de mayo.
Tags
Más de
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Lo Destacado
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.