El Presidente Santos recibe este jueves al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas


El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibe este jueves la visita de los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que expresarán su respaldo a la implementación de los acuerdos de paz.
Los embajadores de los quince países que integran el Consejo de Seguridad –cinco miembros permanentes y diez no permanentes–, visitan a Colombia por primera vez desde que se estableció la misión especial solicitada el año pasado por el Gobierno y las Farc, luego de que se firmaran los acuerdos para el fin del conflicto.
Los delegados del Consejo de Seguridad, que por primera vez visita en pleno un país de América Latina, llegará a la Casa de Nariño a las 9:00 am. De inmediato los representantes de los países miembros tendrán una reunión de trabajo con el Mandatario de Colombia.
Hacia las 11:00 am, el Mandatario y la delegación ofrecerán una declaración a la prensa.
La Organización de las Naciones Unidas afirmó que la visita representa un apoyo al proceso de paz en Colombia, y la reafirmación del compromiso que asumió el Consejo al autorizar el despliegue de la Misión de la ONU en el país.
“Esta visita es un respaldo de la comunidad internacional a los esfuerzos de los colombianos”, afirmó el Representante Especial y Jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault.
Agregó que “el apoyo unánime de los miembros del Consejo de Seguridad busca garantizar la consolidación de la paz”.
Por su parte la Embajadora la Embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, María Emma Mejía, manifestó que el viaje de la delegación “definitivamente es un espaldarazo al proceso de paz en Colombia pero también es un voto de confianza en algo que ellos empiezan a explorar en Naciones Unidas para otros conflictos en el mundo, no solamente para el nuestro”.
Agenda
Durante su estadía de tres días en el país, los integrantes del Consejo de Seguridad se reunirán con representantes del Gobierno y de las Farc, con las Comisiones de Paz del Congreso de la República, con representantes del Sistema de Naciones Unidas, con miembros del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV), con líderes de la sociedad civil y con delegados de las Farc.
Al terminar la reunión en la Casa de Nariño, el Presidente Santos y los embajadores harán una declaración que se transmitirá por el Canal Institucional y por la página web www.presidencia.gov.co.
El mismo día jueves en la tarde la delegación tendrá una reunión con la sociedad civil, representantes de la ONU, miembros de la MMV y líderes de organizaciones sociales.
El viernes, los miembros del Consejo de Seguridad irán a una de las 26 Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN), donde tendrán encuentros con las comunidades y con observadores internacionales y delegados del MMV.
Los integrantes del Consejo de Seguridad finalizan su visita a Colombia el viernes en la noche y regresan a Nueva York.
Tags
Más de
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Lo Destacado
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Caribbean Storm Santa Marta se sacude y consigue su primera victoria
Se impuso 74-71 a Motilones del Norte.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.