Para el 2023 las armas traumáticas deberán estar reguladas en su totalidad


Para noviembre de 2023 se espera que estén totalmente regularizadas las más de 500 mil armas traumáticas que circulan en el país, anunció el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte.
“Desde el año pasado comenzó la reglamentación y lo que se ha buscado en primer lugar es garantizar que esas armas sean devueltas, registradas y en el caso particular de esas armas traumáticas, después de ser registradas es que tengan qué solicitar el porte o la tenencia o el permiso, ese proceso continúa durante este año”, anunció el funcionario.
Molano anunció un plazo de “seis meses para entregar las similares que se cumplieron el pasado 4 de mayo, hay ocho meses para empezar el marcaje que se cumplía este 4 de julio y ocho meses después del marcaje, para hacer los trámites de la solicitud del porte de la tenencia y el permiso especial para el tránsito normal en el país”, dijo.
Con relación a las empresas, indicó que “las empresas que tenían inventarios en esas armas, se les dan 16 meses para comercializar, plazo que termina en marzo del año 2023”.
El Ministro se refirió al reciente proceso con las armas de baja letalidad, “inició también a partir de la ley de seguridad ciudadana, especialmente ese decreto está en pleno proceso de regulación, también van a tener un periodo de transición hasta el año 2023”.
“Aquí se refiere al uso restringido de ese tipo de armas menos letales, que son de uso privativo de las Fuerzas Militares. Ese que es el decreto 1417 sigue en curso y a partir de este momento hay una transición hasta noviembre del año 2023 para que sean totalmente normalizadas esas armas”, señaló.
De igual manera, con relación a las traumáticas, manifestó que “son las que supuestamente se utilizan en deportes, pero que encontramos empezaron a ser modificadas y utilizadas para agredir, para robar, para cometer inclusive actos en contra de la ley y especialmente afectar a personas y funcionarios al ser modificadas y convertirlas en casi armas de fuego, necesitamos que sean entregadas”.
Cabe señalar que estos dos procesos van acompañados con un nuevo decreto que es el de huella balística, lo que significa es que las armas de fuego, las armas traumáticas y las armas menos letales tendrán que registrar la huella balística, para según Molano “que esa sea la hoja de vida, la huella dactilar del arma que será utilizada por los sistemas de información".
Tags
Más de
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas
El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España
Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.
Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali
El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.
PNG destituye e inhabilita a cinco miembros del Ejercito por muerte de indígena en Cauca
Se determinó que hicieron uso innecesario y desproporcionado de sus armas de dotación.
Lo Destacado
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.