Con maquinaria y personal, Interaseo limpió rejillas para evitar estancamientos de agua
![Interaseo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/6/25/articulo/whatsapp_image_2022-06-25_at_6.18.16_pm.jpeg?itok=Gub43xsL)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El operador del servicio de aseo en el Distrito de Santa Marta, Interaseo, adelanta trabajos en los sectores que se vieron mayormente afectados por la fuerte lluvia que azotó a la ciudad durante la tarde y noche del viernes 24 de junio, ocasionando grandes afectaciones y emergencias en diferentes barrios.
Dentro de de los trabajos desarrollados por el area operativa de Interaseo, se encuentran la limpieza del Canal del Pando con maquinaria y personal, despeje de rejillas en sectores importantes como la carrera 19, Av. Del Rio, calle 22, Curinca, Centro Histórico, Parque Sesquicentenario y El Rodadero y recolección de lodos en sectores como El Rodadero y Altos de Bahía Concha entre otros.
Los trabajos de limpieza de apoyo a la ciudad continuarán realizandose el día domingo sobre toda la la vía que conduce al Relleno Sanitario Parque Ambiental Palangana, iniciando en el barrio 17 de Diciembre, entre otros sectores a intervenir.
Estas acciones operativas son iniciativa de Interaseo, como aporte a la ciudad y no hacen parte del objeto contractual, ni es una obligación expresa de su calidad de operador, dejando claro el compromiso de la compañía con Santa Marta y el bienestar de sus habitantes y quienes visitan esta capital en la temporada alta de turismo que se inicia.
“Nuestro indeclinable compromiso con Santa Marta, es continuar prestando un servicio de calidad, basado en el talento humano y equipo técnico de última generación con el que cuenta Interaseo, para garantizar una ciudad sostenible”, recalcó Yolanda Víctoria González, gerente regional de Interaseo en la capital del Magdalena.
Tags
Más de
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.