Anuncio
Anuncio
Martes 31 de Mayo de 2022 - 4:25pm

Tasa de desempleo en Colombia fue del 11,2% en abril, según el Dane

Los sectores que más crearon empleo fueron los de actividades artísticas, entretenimiento, recreación, comercio y reparación de vehículos.
La tasa de desempleo registrada fue de 11,2%, 4,3 puntos porcentuales menos que la de abril de 2021, cuando se ubicó en 15,5%.
La tasa de desempleo registrada fue de 11,2%, 4,3 puntos porcentuales menos que la de abril de 2021, cuando se ubicó en 15,5%. / Presidencia
Anuncio
Anuncio

El cuarto mes del año registró un nuevo descenso del desempleo en Colombia, confirmando la tendencia a la baja en este fenómeno durante 2022, confirmó este martes el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane).

La tasa de desempleo registrada fue de 11,2%, 4,3 puntos porcentuales menos que la de abril de 2021, cuando se ubicó en 15,5%.

La tasa global de participación fue de 63,6%, lo que significó un aumento de 2,6 puntos porcentuales, con respecto al mismo periodo de 2021 (61%). Del mismo modo, la tasa de ocupación fue de 56,5%, con un incremento de 4,9 puntos porcentuales comparada con abril de 2021 (51,6%).

El Dane confirmó que, en abril de este año, la población ocupada del país fue 21 millones 957 mil personas, frente a 19 millones 756 mil, del mismo mes en 2021; esto representa una variación de 11,1%, es decir 2 millones 201 mil nuevos empleos creados.

Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 5,9 puntos porcentuales a la variación nacional y cuentan con una población ocupada de 10,4 millones de personas, 1,2 millones personas de más en comparación con abril de 2021 (9,2 millones).

El Dane informó, además, que el país tuvo un aumento de 1,3 millones de mujeres ocupadas y de 875 mil hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (909 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (611 mil). En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, las mujeres (441 mil) y los hombres (380 mil) entre 25 y 54 años concentraron los mayores aumentos en los ocupados.

Los sectores

El informe estadístico constató que las ramas o sectores donde más se crearon nuevos puestos de trabajo fueron los de servicios, como las actividades artísticas, entretenimiento, recreación (+359 mil) con respecto a abril de 2021, contribuyendo así con 1,8 puntos porcentuales a la variación nacional y alcanzando 1,8 millones de personas.

Siguieron Comercio y reparación de vehículos, que aumentó en 335 mil personas, para contribuir así con 1,7 puntos porcentuales a la variación nacional y terminar con 4 millones de personas.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, Industria manufacturera fue la rama de actividad económica con el mayor aumento de ocupados (324 mil) en abril de 2022, por lo que aportó 3,5 puntos porcentuales a la variación en este dominio.

A nivel nacional, la población desocupada en abril de 2022 se redujo en 860 mil personas frente al mismo mes de 2021, lo que refleja una variación de -23,8%, para llegar así a 2,8 millones de desocupados. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el total de desocupados fue 1,3 millones, representando una disminución del 33,6%, para aportar -18,0 p.p. a la variación nacional. Las anteriores fueron variaciones estadísticamente significativas.

Informalidad

El Dane también confirmó el descenso de más de 4 puntos porcentuales en la informalidad laboral. Para abril de 2022, la proporción de población ocupada informal en las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue de 44,4% y para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 43,0%. Frente al mismo mes de 2021, cuando se registraron proporciones de 48,7% y 47,6%, la variación es de -4,3 p.p. y -4,5 p.p., respectivamente.

Por su parte, para el trimestre que va de febrero a abril de 2022, la proporción de población ocupada informal en las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue de 44,9% y para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 43,6%.

También hubo descenso en la tasa de desempleo nacional del trimestre que va de febrero a abril de 2022 fue 12,1%, lo que representó una disminución de 3,2 puntos porcentuales respecto al periodo febrero-abril de 2021, cuando fue de 15,3%. La tasa global de participación fue 63,8%, lo que significó un ascenso de 2,0 puntos porcentuales respecto al periodo anterior (61,7%).

Los hombres en el rango de edad de 25 a 54 años concentraron la mayor disminución de la población desocupada en el total nacional, con -266 mil personas. Para las mujeres la mayor disminución fue en el mismo rango de edad, con -179 mil personas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diego Armando Pinedo

En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda

Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.

1 día 11 horas
Lugar de los hechos.

Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo

El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.

2 días 12 horas
Presidente Petro.

Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”

La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.

2 días 16 horas
La empresa Bavaria se encuentra en plena disputa legal en España.

¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta

Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.

2 días 17 horas
Presidente Petro.

Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta

El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.

2 días 17 horas
3 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

LINDA NARVÁEZ
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

16 horas 38 segs
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo

El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.

12 horas 1 min
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

18 horas 4 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 17 horas
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

1 día 13 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months