Anuncio
Anuncio
Martes 03 de Mayo de 2022 - 9:27am

Con festival, Unimagdalena conmemora sus 60 años

La variada programación irá hasta el 9 de mayo y empalmará con la Semana Cultural.
 Celebra seis décadas de aciertos, retos, desafíos y logros con un cronograma amplio.
Anuncio
Anuncio

Concierto de lanzamiento, inauguración de nuevas aulas abiertas, eventos académicos, ejercicios lúdicos y un sin número de actividades están programadas para que la celebración y conmemoración de los 60 años de la Universidad del Magdalena, sea inolvidable, llena de alegría y sobre todo de recordar cómo nació esta Institución.

El Festival del Retorno inició con un concierto de lanzamiento en donde los diferentes grupos musicales y de danzas realizaron una muestra folclórica para todos los estudiantes, los diversos ritmos, bailes y expresiones artísticas se tomaron el campus en este primer día de celebración.

De igual forma, con el objetivo de resaltar y redimir la historia de esta Casa de Estudios Superiores, se realizó con la participación de los docentes, la actividad denominada The Teacher Game en donde la dinámica estuvo basada en la vestimenta de los años 60 y juegos clásicos de la época.

La serie de actividades programadas permitirán que los magdalenenses, estudiantes, medios de comunicación y comunidad en general, vivan la alegría de celebrar un año más de Siembra, transformación, transferencias del conocimiento, pero sobre todo, de construir una memoria histórica de los inicios de la Universidad del Magdalena, a partir de actividades lúdicas como desfiles culturales, concursos, música y conciertos, comparsas, olimpiadas, entre otras.

Dentro de las actividades programadas para esta semana se encuentran el reconocimiento y homenaje a los docentes del programa de Ingeniería Agronómica, las Olimpiadas Deportivas, Feria de Productos Innovadores, Petnic, Trueque Literario, pero sobre todo actividades académicas en donde la inclusión y la integración de las minorías tendrán un papel fundamental.

Una de esas actividades es la relacionada con la conmemoración del Día Internacional contra la discriminación escolar, en donde varios estudiantes de los semestres avanzados del programa de Psicología a través de una diversa pedagogía en variadas mesas de trabajo compartieron la comunidad educativa las diferentes maneras que existes de discriminación y cómo pueden afrontarla.

Xavier Mejía Zagarra, antropólogo egresado de la Alma Mater y encargado de las actividades del colectivo Lgbtiq+, aseguró que, “tuvimos la iniciativa de convocar a los estudiantes a que participen y conozcan a las minorías que están más arriesgadas a que sufran violencia y discriminaciones como lo son las comunidades afrodescendientes, indígenas, discapacitados y víctimas del conflicto”.

Así mismo, este tipo de actividades pretenden identificar las causas que llevan a quienes sufren la discriminación a evitar problemas mentales, desordenes emocionales que pueden ocasionar un suicido.

De otra parte, el psicólogo Enrique de Jesús Tapia Pérez indicó que este espacio que brinda Unimagdalena es propicio justamente en la conmemoración de los 60 años, para que los estudiantes puedan compartir sus ideas acerca del acoso escolar o intimidación, y también conocido en otras esferas como el bullying, “hoy no solamente quisimos dar la visión de lo esto es, sino también hasta que punto se ejerce un acoso basado en lo que es exclusión social”.

Los jóvenes compartieron sus experiencias y también motivaron a sus compañeros a través de propuestas de qué se podría hacer con herramientas pedagógicas, apoyados en Bienestar Universitario y el lanzamiento del Comité de Inclusión e Interculturalidad, todos aunando esfuerzos para impactar a la comunidad en general con respecto a esta temática, basados en las acciones afirmativas.

Esta Alma Mater continúa celebrando y conmemorando sus seis décadas de existencia en el Magdalena, con actividades a lo largo de estas dos semanas, en donde podrán disfrutar de los espacios académicos programados y las actividades lúdicas y deportivas.


Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones de 'Santa Marta Multicolor' 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Centro de salud del corregimiento de Riofrío.

Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío

Hasta el momento se desconoce su identidad.

14 horas 54 mins
Médico Jaime Pérez

Falleció en Barranquilla el médico magdalenense Jaime Pérez Riquett

El profesional fue director de Medicina Legal en Santa Marta de 1985 a 2002.

18 horas 57 mins
Alias 'Elkin'

Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco

Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.

19 horas 53 mins
Sujetos capturados
21 horas 53 mins

‘Piedra con Pelo’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Algarrobo

Víctor Hernández Gamarra presentaba una herida por arma de fuego.

22 horas 54 mins

Muere joven tras sufrir accidente de tránsito en Fundación

La víctima fue identificada como Camilo Guerrero.

23 horas 7 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

PLANTÓN POR JULIANA GÓMEZ "YAYA"
PLANTÓN POR JULIANA GÓMEZ "YAYA"

Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez

Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.

14 horas 38 mins
Centro de salud del corregimiento de Riofrío.
Centro de salud del corregimiento de Riofrío.

Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío

Hasta el momento se desconoce su identidad.

14 horas 50 mins
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.

14 horas 52 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
15 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months