Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 22 de Abril de 2022 - 11:38am

Gremio bananero pide apoyo al Gobierno nacional para control de la Sinagota Negra

Durante el 2021 en el Magdalena y La Guajira hubo un crecimiento del 9.6% en volumen de exportación, lo que representa 41,2 millones de cajas por valor de US $350 millones.
En 2021 las exportaciones de banano aumentaron en un millón de cajas.
Anuncio
Anuncio

Con la participación del presidente de la República, Iván Duque Márquez, la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) entregará este viernes, durante su asamblea de afiliados, los resultados del año 2021.

El año anterior, el gremio enfrentó diversas dificultades como consecuencia de la pandemia debido al encarecimiento de sus materias primas, la problemática mundial de los contenedores, la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, entre otros.

“En general, el 2021 fue un año complejo para el agro. Las exportaciones de banano a nivel nacional aunque aumentaron 1% en volumen, disminuyeron 2% en valor, es decir que se exportó un mayor número de cajas, pero el precio de estas no incrementó debido a que no se pagó un precio digno. Por esto, hemos insistido desde Augura en la importancia de la responsabilidad compartida en toda la cadena”, aseguró el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.

Así mismo, Aguirre enfatizó: “Esperamos que con el apoyo del Gobierno Nacional y otros actores de la industria podamos alivianar estas problemáticas en este 2022. Sin embargo, el banano colombiano continúa siendo el tercer producto de exportación del agro, y cuenta con altos estándares de calidad, que avalan las diferentes certificaciones internacionales con las que cuentan nuestros afiliados: productoras y comercializadoras internacionales. Preservamos 35.000 empleos directos y más de 120.000 indirectos a nivel nacional”.

Exportaciones

Como es tradición, la Asociación entregó un informe del panorama nacional, donde las exportaciones de banano desde Colombia sumaron US $898 millones en el año 2021, para un total de 111 millones de cajas. De estas, Urabá representa 69,7 millones de cajas por valor de US $548 millones, inferiores en un 2,5% respecto del año 2020, mientras Magdalena y La Guajira exportaron 41,2 millones de cajas por valor de US $350 millones, presentando un crecimiento de 9.6% en volumen de exportación de banano, desde estas zonas.

Los países miembros de la Unión Europea participaron con el 61,5% de las exportaciones, para un total de 68,2 millones de cajas, seguido por EEUU con 18,2 millones de cajas y en tercer lugar el Reino Unido con 14,5 millones de cajas. El repunte de las exportaciones hacia EEUU fue importante con un 1,6 millones de cajas adicionales.

Desde la región de Urabá, el país hacia el cual se exportó la mayor cantidad de fruta, fue Italia con 12,4 millones de cajas, participando con el 17,84%, seguido por Bélgica con 11 millones de cajas y una participación de 15,78%, en tercer lugar, Alemania con 9,6 millones de cajas y 13,83% y en el cuarto renglón se encuentra Reino Unido con 7 millones de cajas y un 10,16%.

Por su parte, la región del Magdalena y La Guajira, el país hacia el cual se exportó la mayor cantidad de fruta, fue Estados Unidos con 14,2 millones de cajas, participando con el 34,51%, seguido por Bélgica con 8,8 millones de cajas y una participación de 21,54%, en el tercer renglón se encuentra Reino Unido con una participación del 17,82% y 7,3 millones de cajas.

Finalmente, el precio FOB de la fruta colombiana tuvo un promedio de US $8 por caja de 20 kg, inferior al año 2020 cuando estuvo en 8,15 por caja. Por su parte, las hectáreas sembradas de banano en Colombia en el año 2021 fueron 52.270 y la productividad promedio fue de 2.124, inferior a 10 cajas por hectáreas respecto de 2020.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

21 horas 14 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

23 horas 10 mins

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

23 horas 12 mins

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

1 día 23 mins

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

1 día 6 horas
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

35 mins 36 segs

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

4 horas 56 mins

Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones

El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores

3 horas 10 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

6 horas 38 mins

Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar

Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.

5 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months