Anuncio
Anuncio
Viernes 22 de Abril de 2022 - 11:38am

Gremio bananero pide apoyo al Gobierno nacional para control de la Sinagota Negra

Durante el 2021 en el Magdalena y La Guajira hubo un crecimiento del 9.6% en volumen de exportación, lo que representa 41,2 millones de cajas por valor de US $350 millones.
En 2021 las exportaciones de banano aumentaron en un millón de cajas.
Anuncio
Anuncio

Con la participación del presidente de la República, Iván Duque Márquez, la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) entregará este viernes, durante su asamblea de afiliados, los resultados del año 2021.

El año anterior, el gremio enfrentó diversas dificultades como consecuencia de la pandemia debido al encarecimiento de sus materias primas, la problemática mundial de los contenedores, la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, entre otros.

“En general, el 2021 fue un año complejo para el agro. Las exportaciones de banano a nivel nacional aunque aumentaron 1% en volumen, disminuyeron 2% en valor, es decir que se exportó un mayor número de cajas, pero el precio de estas no incrementó debido a que no se pagó un precio digno. Por esto, hemos insistido desde Augura en la importancia de la responsabilidad compartida en toda la cadena”, aseguró el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.

Así mismo, Aguirre enfatizó: “Esperamos que con el apoyo del Gobierno Nacional y otros actores de la industria podamos alivianar estas problemáticas en este 2022. Sin embargo, el banano colombiano continúa siendo el tercer producto de exportación del agro, y cuenta con altos estándares de calidad, que avalan las diferentes certificaciones internacionales con las que cuentan nuestros afiliados: productoras y comercializadoras internacionales. Preservamos 35.000 empleos directos y más de 120.000 indirectos a nivel nacional”.

Exportaciones

Como es tradición, la Asociación entregó un informe del panorama nacional, donde las exportaciones de banano desde Colombia sumaron US $898 millones en el año 2021, para un total de 111 millones de cajas. De estas, Urabá representa 69,7 millones de cajas por valor de US $548 millones, inferiores en un 2,5% respecto del año 2020, mientras Magdalena y La Guajira exportaron 41,2 millones de cajas por valor de US $350 millones, presentando un crecimiento de 9.6% en volumen de exportación de banano, desde estas zonas.

Los países miembros de la Unión Europea participaron con el 61,5% de las exportaciones, para un total de 68,2 millones de cajas, seguido por EEUU con 18,2 millones de cajas y en tercer lugar el Reino Unido con 14,5 millones de cajas. El repunte de las exportaciones hacia EEUU fue importante con un 1,6 millones de cajas adicionales.

Desde la región de Urabá, el país hacia el cual se exportó la mayor cantidad de fruta, fue Italia con 12,4 millones de cajas, participando con el 17,84%, seguido por Bélgica con 11 millones de cajas y una participación de 15,78%, en tercer lugar, Alemania con 9,6 millones de cajas y 13,83% y en el cuarto renglón se encuentra Reino Unido con 7 millones de cajas y un 10,16%.

Por su parte, la región del Magdalena y La Guajira, el país hacia el cual se exportó la mayor cantidad de fruta, fue Estados Unidos con 14,2 millones de cajas, participando con el 34,51%, seguido por Bélgica con 8,8 millones de cajas y una participación de 21,54%, en el tercer renglón se encuentra Reino Unido con una participación del 17,82% y 7,3 millones de cajas.

Finalmente, el precio FOB de la fruta colombiana tuvo un promedio de US $8 por caja de 20 kg, inferior al año 2020 cuando estuvo en 8,15 por caja. Por su parte, las hectáreas sembradas de banano en Colombia en el año 2021 fueron 52.270 y la productividad promedio fue de 2.124, inferior a 10 cajas por hectáreas respecto de 2020.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Estado pidió perdón por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares

El militar habría sido desaparecido por el propio Ejército en diciembre de 1997.

17 horas 45 mins

Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal

Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.

18 horas 32 mins

Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?

Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.

1 día 10 horas

Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud

Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.

1 día 10 horas

UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales

La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.

1 día 11 horas

Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real

Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía

La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.

6 horas 25 mins

Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%

Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.

11 horas 59 mins

¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?

Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.

12 horas 59 mins

Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta

Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.

13 horas 21 mins
12 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months