Anuncio
Anuncio
Lunes 18 de Abril de 2022 - 1:11pm

Viceministerio de Agua no conoce propuesta de Cenit para la solución del agua en Santa Marta

El viceministro de Aguas, José Luis Acero, aseguró que, contrario a lo que se ha dicho, la solución al corto plazo se puede dar con tan solo una buena gestión empresarial.
Viceministro de aguas, José Luis Acero.
Anuncio
Anuncio

En días pasados, la Cámara de Comercio de Santa Marta organizó un foro sobre servicios públicos en la ciudad de Santa Marta, en el que confluyeron importantes actores que podrían tener una importante participación en la solución del suministro de agua para la ciudad de Santa Marta.

En este encuentro público se hicieron revelaciones que han pasado desapercibidas para la opinión pública, entre estas las declaraciones dadas por José Luis Acero, viceministro de Aguas y Saneamiento Básico.

En sus declaraciones, Acero reveló que hasta la fecha el Gobierno Nacional no ha conocido los resultados de los estudios que financió Cenit para la solución del agua, los cuales están en manos delo Gobierno local.

Recomendamos: Borrón y cuenta nueva: se harán nuevos estudios para ‘solución definitiva’ del agua en Santa Marta

Acero aseguró que la administración actual no quiso actualizar los diseños que actualmente existen para la solución del agua, sino que prefirieron irse “con unos estudios fondeados a través del Cenit sobre el cual no conocemos los resultados, que no han sido conocidos por la Nación”, y agregó que esto es importante puesto que, al momento de materializar esto, debe realizarse seguramente con cofinanciación del Gobierno Nacional.

La solución está en una buena gestión

No obstante, el alto funcionario se preocupó por dejar claro a los distintos gremios que participaron en el encuentro que la solución del agua, contrario a lo que se cree, se puede realizar en el corto y mediano plazo simplemente con una buena gestión empresarial, la cual no se viene dando en los últimos años.

“Todos los diagnósticos que se han hecho aseguran que las soluciones de corto y mediano plazo: trabajar sobre las pérdidas, sobre la fuga, sobre el robo de agua, sobre una mejor distribución, sobre la presión de las redes, sobre la optimización de las plantas, le da para solucionar el déficit que tiene en todo el año y eso está relacionado con la gestión de la empresa de servicios públicos”, aseguró el viceministro.

Según Acero, este déficit que se ha dado a lo largo de los años producto de una “mala prestación histórica del servicio público” es la que está tratando de corregir la Superintendencia de Servicios Públicos (actual interventora de la Essmar), y que eso “es responsabilidad de la Alcaldía y de la empresa de Servicios Públicos”.

“La gente tiene que ser consciente que la precariedad que existe hoy es debido a que ha habido una mala gestión empresarial, esto se soluciona con una estructura empresarial más sólida, que se enfoque en la prestación del servicio al ciudadano”, insistió el viceministro.

Entretanto, Acero manifestó que la solución al largo plazo, que ya implica una inversión muy importante por parte del Gobierno Nacional, en la que en su momento deben participar los Gobiernos locales y departamentales, es una solución regional, y esta no tiene que ver con los colores políticos, sino que se requiere de una gran discusión para hacer esa solución regional.

“Santa Marta puede tener agua en el corto plazo con una buena gestión empresarial, y que a largo plazo es una solución regional con la confluencia y aporte de todos”, concluyó José Luis Acero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

10 mins 46 segs
'Balín'

Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena

Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.

9 horas 46 mins
José de los Sano

“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín

Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.

16 horas 24 mins

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

17 horas 6 mins
Motocicleta del accidente.

Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre

El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.

17 horas 37 mins
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.

Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga

Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.

17 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Incendio en Playaca
Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

10 mins 18 segs
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

17 mins 18 segs
'Balín'
'Balín'

Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena

Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.

9 horas 46 mins
José de los Sano
José de los Sano

“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín

Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.

16 horas 24 mins

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

17 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months