Procuraduría inspeccionará instalaciones de la Registraduría


La Procuraduría realizará una inspección a las dependencias de la Registraduría Nacional del Estado Civil, para establecer el origen de las irregularidades ocurridas en las elecciones del pasado domingo 13 de marzo.
La averiguación se fundamentará en tres puntos: escogencia de jurados de votación, inscripción y registro de votantes y el papel de los contratistas.
Según fuentes de la agencia fiscalizadora, se determinará la relación con la empresa Indra Sistemas S.A., para constatar si se garantizaron y cumplieron los requisitos para el registro de votantes.
El ente de control pedirá copia de los contratos de 2020 a la fecha, en los que “se comprenda el proceso de selección y escogencia del contratista”.
Asimismo, la Procuraduría revisará si se cumplió con lo acordado en cada contrato y de igual manera, verificará el uso y ejecución de los servicios y productos que suministró la empresa.
La Procuraduría pidió copias de los actos de nombramiento y posesión del Registrador Alexander Vega Rocha, así como certificaciones que den cuenta de sus vacaciones e incapacidades en los últimos dos años.
Igualmente, se investigará si Vega tiene antecedentes disciplinarios que sumen a la actual investigación en su contra.
El ente de control le pidió asimismo a la Registraduría, informe sobre el uso de herramientas tecnológicas, en caso de haberlas tenido, para atender las fallas que pudieran presentarse, así como protocolos y alternativas para garantizar el registro de los votantes.
Lo mismo solicitó en el caso del preconteo de votos y la transmisión de la información el día de las elecciones.
La Procuraduría igualmente le pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE), que informe si ha realizado “alguna actuación de inspección, vigilancia y control” acerca de las reclamaciones de preconteo o escrutinio de las elecciones del pasado 13 de marzo.
Tags
Más de
Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta
La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.
EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga
La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.