Anuncio
Anuncio
Miércoles 02 de Abril de 2025 - 9:15am

Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo

Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
El desabastecimiento de medicamentos también afecta a los samarios.
Anuncio
Anuncio

El pasado 30 de marzo, la defensora del Pueblo, Iris Marín, calificaba de “inaceptable” la situación que afrontan los colombianos en el sistema de salud, especialmente los pacientes con enfermedades crónicas, debido al desabastecimiento de medicamentos que si bien, viene denunciándose desde 2024, se ha intensificado durante los últimos meses.

Ante esta situación, la ciudadanía solo ha sido espectadora de un juego de atribución de culpas y excusas, entre el mismo presidente Gustavo Petro y las EPS, que se acusan mutuamente de ser los responsables de la crisis.

Mientras, son los pacientes los que cada día no solo deben luchar con sus enfermedades y padecimientos, sino también con un sistema lento, burocrático y desalmado, donde la única respuesta es: no hay.

Luego de utilizar los canales digitales para conocer la experiencia de los samarios, Seguimiento.co llegó a varios de los dispensarios médicos de Santa Marta, con el propósito de conocer a voz de los usuarios, qué tanto les está afectando esta crisis.

El panorama es desolador.

¿Ocultamiento?

Uno de los primeros casos advertidos fue el de Sol Melia Narváez, cuidadora de un paciente de 98 años de edad que necesita el suministro de pañales.

Sin embargo, luego de hacer una fila para ingresar al dispensario médico Cafam ubicado en la Avenida del Libertador. Y luego de la espera por un turno, la respuesta es que no había pañales.

Pese a que le indicaron a la paciente la inexistencia de pañales para adultos, en la bodega se observaban muchas unidades.

Pese a sus reclamos la respuesta de los funcionarios siguió siendo la misma. Y más allá de un papel que indicaba la entrega ‘pendiente’, Sol salió con las manos vacías.

No obstante, tal como lo comprobó el equipo periodístico de Seguimiento.co, desde el pasillo de acceso se advertía la cantidad de bolsas de pañales aún sin abrir.

Pero no es el único caso.

El Ministerio Público ha advertido que en efecto, los pacientes con enfermedades crónicas son quienes más padecen la falta de medicamentos, debido a la dependencia de los mismos para su bienestar, y la imposibilidad de comprarlos de forma regular por sus altos costos.

Este es el caso de Jackeline Yepes y Juana Mercado, ambas mujeres diagnosticadas con diabetes y que requieren el suministro mensual de medicamentos vitales como la insulina.

En el caso de Yepes, porta consigo un cúmulo de facturas de entregas ‘pendientes’ por parte de la Nueva EPS, que desde el mes de julio del año pasado, no le proporciona dapaglifloxina, un medicamento para reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Cada mes, llega esperanzada al dispensario médico para ver si en esa ocasión, la Nueva EPS cumplirá con su deber. Pese a esto, la respuesta es la misma y mientras la tinta de las facturas se borra con el paso del tiempo, debe escoger entre su alimento, o comprar la droga cuyo valor asciende a los $150.000 en el mercado.

Crisis generalizada

En el recorrido se advirtió, que el desafío que enfrentan los usuarios del sistema de salud colombiano se extiende a todas las EPS.

En Audifarma, principal dispensario médico de Medimás, Mutual Ser y Sanitas, Seguimiento.co también se encontró con una sala de espera atiborrada de usuarios, muchos registrando la tercera y cuarta visita en menos de una semana, buscando hacer efectiva la entrega de medicamentos.

Los usuarios deben aguardar por varias horas para acceder al dispensario, sin tener la seguridad de la disponibilidad del medicamento.

Tal es el caso de Víctor Manuel Amaya, contribuyente en la EPS Mutual Ser, y quien lleva más de tres meses esperando la entrega de una solución oftálmica para su esposa.

Pese a que trata de comunicarse vía telefónica para garantizar la disponibilidad, las líneas no son atendidas.

De forma similar, Saúl Suescún manifestó su frustración ante el repetido aviso de desabastecimiento de un medicamento que necesita para su problema de próstata, llegando incluso a cuestionarse, si lo gastado en pasajes ha superado el valor comercial de la droga.

¿La Ley por la faja?

En medio de esta preocupante situación, donde los usuarios samarios también expusieron la necesidad de acudir a las vías legales para exigir sus derechos, surgen fuertes cuestionamientos frente a la aplicación de la ley.

Según lo determina el artículo 131 del decreto Ley 019 de 2012, con el mismo respaldo de la Corte Constitucional, “las entidades promotoras de salud tienen la obligación de establecer un procedimiento de suministro de medicamentos cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud a sus afiliados, a través de la cual se asegure la entrega completa e inmediata de los mismos”.

Determinando también que “en el evento excepcional en que esta entrega no pueda hacerse completa en el momento que se reclamen los medicamentos, las EPS deberán disponer del mecanismo para que en un lapso no mayor a 48 horas se coordine y garantice su entrega en el lugar de residencia o trabajo si el afiliado así lo autoriza”.

Esto, como es evidente, no se cumple, y las facturas de medicamentos pendientes que deberían ser en efecto, un ‘evento excepcional’, son hoy el día a día de pacientes que luchan ante una crisis que cada vez es más grande, y que poco a poco, les cuesta la vida.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

José Humberto Torres

José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN

Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.

18 horas 37 mins

Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX

A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.

19 horas 27 mins
‘El Mundo de Joaco’

Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco

A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.

19 horas 47 mins
Emma George

Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario

Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.

1 día 51 mins

‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz

El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.

1 día 1 hora

Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo

Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena

Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.

0 seg
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera

El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.

46 mins 35 segs
Policía asesinado en Córdoba.
Policía asesinado en Córdoba.

Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba

El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.

0 seg
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga

La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.

2 horas 9 mins
Fernando Sánchez Saya, la víctima del ataque a bala.
Fernando Sánchez Saya, la víctima del ataque a bala.

A hombre lo bajaron de una camioneta en una trocha y lo asesinaron a bala

El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia.

1 hora 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months