Camcomercio desarrollará el Foro de Servicios Públicos ‘Acciones reales para problemas reales’


A través de una conversación como herramienta de comunicación efectiva para conocer y entender la problemática de los servicios públicos domiciliarios en la capital del Magdalena, la Cámara de Comercio de Santa Marta realizará el Foro de Servicios Públicos ‘Acciones reales para problemas reales’. Se busca generar una visión global que permita construir conjuntamente un plan de acción que impacte positivamente en el desarrollo de la comunidad samaria y la competitividad de la región.
El evento se realizará en alianza con Pro Santa Marta Vital y Santa Marta Cómo Vamos, a la que se suma una alianza de medios integrada por el Hoy Diario del Magdalena, Radio Hoy, El Informador y Opinión Caribe.
El Foro tendrá lugar el próximo 1 de abril y participarán por parte del Gobierno Nacional el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García; así como representantes de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.
Por parte de las entidades prestadoras de servicios públicos, se contará con la presencia del gerente general de Air-e, Jhon Jairo Toro; la agente interventora de la empresa ESSMAR, Yahaira Díaz Quesada; y el procurador Judicial, Ambiental y Agrario del Magdalena; Jorge Escobar Silebi.
Durante el Foro se abordarán temas trascendentales como el servicio de agua potable, un problema que ha sufrido la ciudad históricamente y que en la actualidad aún evidencia falencias en materia de calidad y cobertura en varios sectores del Distrito. Lo anterior, encaminado a revisar e implementar acciones de gestión inmediata ante la crisis de desabastecimiento que afrontan miles de samarios, al no recibir este recurso que es un derecho fundamental para preservar la vida y la salud.
Por otra parte, también se analizarán las situaciones asociadas al servicio de energía eléctrica, que a pesar de su gran cobertura posee problemas relacionados con las interrupciones del servicio, y que están asociados a daños en las redes y transformadores, entre otras causas que generan inconformidad en los diferentes sectores de la ciudad, especialmente para el comercio y los negocios.
Son precisamente los ciudadanos quienes dan cuenta de las dificultades y los grandes desafíos en torno a la provisión y calidad de los servicios públicos. A través de los resultados obtenidos como la Encuesta virtual Mi Voz Mi Ciudad vigencia 2021 realizada durante la pandemia por Santa Marta Cómo Vamos, se señala que sólo el 35% de los entrevistados se encuentran satisfechos con la prestación del servicio de acueducto, y sólo el 44% se encuentra satisfecho con el servicio de energía eléctrica; datos que evidentemente convocan a un trabajo inmediato y articulado entre entidades del orden nacional y local que sean favorables para la ciudadanía.
En ese sentido, el doctor Andrés Vives Calle, presidente ejecutivo encargado de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, reiteró la importancia de este espacio que abordará estos temas de interés para el bienestar de la comunidad en general.
“El diálogo será el eje articulador entre entidades, expertos, líderes, empresarios, gestores públicos y ciudadanos que nos acompañarán en este gran Foro de Servicios Públicos; que dará espacio al intercambio de información para analizar y entender problemáticas reales como el agua y la energía en Santa Marta, de las cuales necesitamos darles una solución definitiva. Queremos que las palabras se conviertan en compromisos, y los compromisos en acciones, eso es lo que estamos necesitando como samarios y empresarios para mejorar la calidad de vida y mejorar la competitividad”; agregó el presidente ejecutivo encargado.
Toda la ciudadanía en general, está invitada a participar de este evento que podrá seguirse a través de la transmisión que se realizará en vivo por la cuenta oficial de Facebook de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena https://www.facebook.com/camcomercioSM y la cuenta de Youtube https://www.youtube.com/camaracomerciosantamarta
Notas relacionadas
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.