Así afectaría el conflicto ruso- ucraniano a los precios de los alimentos en Colombia


En medio de la escalada que sufre el conflicto entre Rusia y Ucrania, luego de la invasión exitosa del gobierno de Vladimir Putín, las repercusiones en el panorama internacional no han sido pocas.
Además de temer la intromisión de otros países en los enfrentamientos bélicos, la pérdida del control de Ucrania sobre la planta nuclear, y el paquete de sanciones de los países de la OTAN a Rusia, que tendrá inevitablemente un impacto en el mercado global, también se registrarán afectaciones en países tan lejanos como Colombia.
Sobre esto, se refirió el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en los micrófonos de la W Radio, explicando que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría generar un incremento del costo de vida de los colombianos, especialmente por el encarecimiento de los alimentos.
Esto, debido a que muchos de los fertilizantes utilizados en el territorio nacional provienen de Rusia. Y con el conjunto de sanciones internacionales afectarían gravemente la economía externa e interna de este país, quedaría en vilo la producción de estos insumos, y además, se espera la suspensión de todo tipo de acuerdos comerciales con el gobierno de Vladímir Putin.
“Aquí lo hemos dicho abiertamente, ninguna guerra, ninguna situación de esta naturaleza es deseable en el mundo, nadie quiere eso, porque eso lo único que genera es destrucción, dificultades y muertes. Dentro de esos impactos no deseados, pues están eventuales aumentos de costos, buena parte de los insumos, por ejemplo, que se utilizan en fertilizantes vienen de Rusia”, señaló el ministro Restrepo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito
La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.
Choque entre motos dejó dos muertos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 23 de febrero, en cercanías a Vidrio Murillo.
Un hombre muerto y una mujer herida tras atentado sicarial en Ciénaga
La víctima mortal fue identificada como José Manuel Lara.
El buen hijo vuelve a casa: Ricardo 'El Caballo’ Márquez regresa al Unión Magdalena
La directiva del 'Ciclón' confía en que el jugador pueda recuperar su mejor nivel y contribuir a mejorar el rendimiento del club dirigido por Jorge Luis Pinto.
Asesinan a bala a hombre en zona rural de Pivijay, Magdalena
Sobre su cuerpo dejaron un cartel en el que el grupo armado Autodefensas Gaitanistas de Colombia se adjudicó el crimen.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.