Bloqueo de vías por protesta indígena genera grandes pérdidas de alimentos


Leche, frutas, verduras y otro tipo de productos para el consumo humano permanecen represados en la vía Panamericana, puesto que la protesta indígena que se presenta en el sur del país no permite el tránsito de camiones.
En un reportaje, Noticias Caracol mostró las pérdidas millonarias en alimentos por cuenta de los bloqueos, pues según dijo Hernán Garcés, gerente comercial de ganaderos del departamento de Cauca, “hay un represamiento de más de 20 mil litros (de leche) al día” que han tenido que botar porque se dañó.
Esa misma situación la atraviesan cientos de transportadores que llevan varios días atascados en la vía, y que observan con preocupación cómo sus cargas se ven afectadas.
Paralelo al hecho de la comida e insumos que siguen represados en la vía Panamericana, en Pasto hay escasez de gasolina puesto que solo cuatro de las 47 estaciones están en servicio, y los conductores tienen que hacer largas filas para que les vendan 10 mil pesos de combustible si van en moto, 20 mil pesos si es en carro y 30 mil pesos para vehículos de servicio público.
Entre tanto, en el Huila no hay transporte y los pasajeros permanecen apostados a lado y lado de la vía esperando una pronta solución. Mientras que en Caquetá cerca de 700 reses que no han podido enviarse a diferentes poblaciones; y en Risaralda, Caldas y Antioquia los alimentos empiezan a incrementar sus precios.
La esperanza de que la manifestación termine estaba puesta en la reunión de líderes indígenas con la delegación que envió el presidente Iván Duque, que estaba prevista para este miércoles.
No obstante, el equipo encabezado por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, llegó hasta Santander de Quilichao, aunque los manifestantes pretendían que el encuentro se hiciera en los puntos en donde la minga está concentrada.
“Es claro para todo el país que no hay condiciones de seguridad, pero el Gobierno ha estado aquí presente”, señaló Gutiérrez en el noticiero.
Adicionalmente, la funcionaria expresó a través de su cuenta en Twitter que la delegación se mantendrá en el departamento a la espera de que se dé la tan esperada reunión.
“El Gobierno se mantendrá en la región, esperamos que en las próximas horas los indígenas puedan confirmar la reunión. Nosotros mantenemos la disposición al diálogo”: Ministra del Interior @NancyPatricia_G #GobiernoCumpleAIndígenas pic.twitter.com/1uCcQ8XTsX
— MinInterior Colombia (@MinInterior) 20 de marzo de 2019
Por su parte, líderes indígenas insisten en que quieren un diálogo directo con el presidente Iván Duque, y por eso consideran que el jefe de Estado “no es serio” en los anuncios que hace.
La consulta, trámite legislativo y seguimiento al PND, son vinculantes en marco de principios de consulta previa, libre e INFORMADA. Exigimos concertación de textos,no por notificación. @MinInterior y @DNP_Colombia han sido han actuado unilateralmente @NancyPatricia_G @IvanDuque pic.twitter.com/HW0XUaFZPH
— MPC Delegación Indígena (@MPCindigena) 20 de marzo de 2019
Tags
Más de
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.