En Colombia hay más de 500 municipios en alerta por avalanchas


Más de 500 municipios colombianos se encuentran en algún grado de alerta por deslizamientos, entre ellos Mocoa, donde una avalancha causó al menos 210 muertos este fin de semana, advirtió hoy el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Omar Franco.
El funcionario destacó que entre ese medio millar, 182 municipios tienen alerta "naranja o roja", especialmente en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Putumayo y Nariño, distribuidos por el centro, noroeste, sur y suroeste del país.
"Es importante advertirles a todos los colombianos que marzo fue un mes atípico en precipitaciones, el más lluvioso en los últimos seis años y hemos registrado una lluvia superior al 50 % en la mayoría de las estaciones del Ideam", aseguró Franco a periodistas en Bogotá.
El responsable de este organismo sostuvo que lo que más influye en el impacto de las precipitaciones es "la vulnerabilidad de la población, la cobertura vegetal y el monitoreo" de las lluvias y resaltó la importancia del "ordenamiento territorial".
"Registramos 129 milímetros (de lluvia) en el municipio de Mocoa y el 80 % cayó en tres horas, la precipitación tan concentrada en el tiempo contribuyó a esta inmensa tragedia. En los últimos 25 años en esa zona habíamos tenido precipitaciones incluso superiores pero sin embargo eran dispersas en 24 horas", reconoció Franco.
Finalmente, el director del Ideam recordó la importancia de vigilar el caudal de los ríos para evitar tragedias como las de Mocoa, la capital del departamento del Putumayo, donde un fuerte aguacero aumentó el caudal de los ríos Mocoa y de sus afluentes Sangoyaco y Mulatos, cuyo desbordamiento causó una avalancha de agua y piedras que se llevó todo lo que encontró a su paso.
"La labor de prevención es la más importante. Tenemos que tomar medidas estructurales frente a las alertas que se emiten. Si estamos en un nivel de exposición tan alto cualquier circunstancia atípica puede causar un problema", concluyó Franco.
Tags
Más de
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas
El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España
Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.