Santa Marta le apuesta a la conservación ambiental y al patrimonio cultural de la Sierra Nevada


El libro Cuidando El Corazón Del Mundo fue realizado por diversas personas y patrocinado por múltiples organizaciones, ilustrado por 12 reconocidos artistas colombianos e internacionales y escrito por varias manos expertas. Cuenta además con la participación de artistas y escritores indígenas Kogi que han reconocido la gran oportunidad de educar a sus comunidades a través de este libro.
Este proyecto editorial es iniciativa de la Fundación La Sierra Artist Residency, cuya directora Nina Arias, ha venido haciendo un fuerte trabajo social con los niños y jóvenes de la Sierra Nevada de Santa Marta, aún, en medio de la pandemia por el coronavirus.
A partir de la falta de acceso de niños y jóvenes rurales a la escuela o la poca conectividad a Internet para asistir a clases virtuales, la Fundación se puso en la tarea de publicar la segunda edición del Libro “Cuidando El Corazón del Mundo”. Un libro para aprender sobre la cultura y la ecología de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La primera edición del libro, publicada en 2017, pudo ser entregada a 2.000 niños y jóvenes en 12 escuelas de 15 veredas de las comunidades rurales. Este año, la meta de la fundación es donar 4.000 unidades en comunidades rurales y en barrios de la ciudad de Santa Marta.
El libro es una gran herramienta para que la población conozca las características de este ecosistema y juntos aprendamos a cuidar la flora, la fauna, el agua, entre otros. Asimismo, es un libro que creativamente explica conceptos como: biodiversidad, cambio climático, soberanía alimentaria, saberes tradicionales, agricultura orgánica, sostenibilidad, entre muchos otros.
Adicionalmente, el libro contiene códigos QR que permiten profundizar en la investigación de estos temas a través de un celular.
El evento de lanzamiento del libro “Cuidando el Corazón del Mundo” se llevará a cabo el viernes 21 de enero 2022 a las 8:00 pm en el centro histórico de Santa Marta.
Contaremos con la grata presencia del antropólogo y arqueólogo Carlos Castaño Uribe, que estará en conversación con Diana Cuevas, Daniel Couceiro y Nina Arias.
Tendremos, además, otros invitados muy especiales como el actual gobernador arhuaco Danilo Villafañe, con quienes se dará un conversatorio alrededor de los distintos temas que nos UNEN, así como sobre el proceso creativo del libro, los retos y futuros posibles.
Música en vivo a cargo del guitarrista barranquillero Mulato Bantú y bebidas herbales de cortesía.
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.