Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Diciembre de 2021 - 4:08pm

A trabajar unidos por Colombia: Presidente Duque en su mensaje de Año Nuevo a los colombianos

El Jefe de Estado recordó que el 2021 que está terminando ha sido un año en el que nuestro país ha demostrado, como en ningún otro, su resiliencia y ha superado momentos difíciles.
Presidente Duque desde Cartagena
Anuncio
Anuncio

En su emotivo saludo de Año Nuevo a los colombianos, el Presidente Iván Duque invitó a trabajar unidos por el país en este 2022 y a seguir guardando las medidas de bioseguridad y cumpliendo el deber de vacunarse para continuar preservando la salud y consolidar la senda de reactivación que se logró en este año que termina.

“¡No es hora de bajar la guardia frente al covid-19! Son muchas las razones por las cuales debemos sentirnos orgullosos en este año 2021, pero tenemos que seguir actuando con todas las medidas de bioseguridad y, sobre todo, cumpliendo con el deber moral de vacunarse”, precisó el Mandatario.

Agregó que “es con hechos como estamos construyendo esta Colombia democrática, de libertad y orden” y “es con hechos como reactivamos nuestro país y creamos Equidad. Es hora, hoy, y más que nunca, de trabajar unidos por Colombia en este próximo 2022”.

En su tradicional mensaje de Año Nuevo, el Jefe de Estado recordó que el 2021 que está terminando ha sido un año en el que nuestro país ha demostrado, como en ningún otro, su resiliencia, ya que hemos superado con creces los momentos difíciles, y hoy vivimos una reactivación económica y social sin precedentes, que nos ha permitido tener el crecimiento más alto de los últimos 100 años, un crecimiento del 9,7 por ciento.

Al respecto indicó que se trata de “un crecimiento que continuamos impulsando con un salario mínimo que, desde este año 2022 que se inicia, será de un millón de pesos, el mayor aumento real de los últimos 50 años, que significa un incremento del 10,07 por ciento, que obtuvimos de manera unánime en la Mesa de Concertación Laboral, cumpliéndoles a los trabajadores colombianos”.

Frutos del ‘Compromiso por Colombia’

De acuerdo con el Presidente Duque, gracias a esta reactivación, impulsada por la estrategia ‘Compromiso por Colombia’, se aceleró la construcción de grandes obras de infraestructura, como el Túnel de Tesalia, el Cruce de la Cordillera Central y las cinco vías de cuarta generación que ya están en pleno funcionamiento.

Recalcó que la reactivación permitió también fortalecer el sector agropecuario, llegando a mercados como el de China y Emiratos Árabes y logrando un récord en las exportaciones de más de 7.600 millones de dólares, las más altas exportaciones agrícolas de nuestra historia.

Consideró, así mismo, que este ha sido un crecimiento sostenible, basado en una agenda ambiental, que protagonizó Colombia en la Cumbre de Glasgow, mediante la cual el país avanza en el camino de reducir en un 51% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030, alcanzando también la carbononeutralidad como objetivo hacia el año 2050, y tener el área protegida marina más grande del mundo, de la mano con Panamá, Costa Rica y Ecuador.

“Es una agenda que hoy nos hace líderes de la Transición Energética en América Latina, con proyectos de energía solar y eólica que se han multiplicado por 25 veces en la capacidad de energía renovables no convencionales que teníamos frente el año 2018 y que, gracias a los proyectos que están en curso, para finales del año 2022 será 100 veces más la capacidad instalada de renovables no convencionales”, recalcó.

Igualmente, el Mandatario resaltó que la reactivación económica se ha traducido en más equidad, y citó que programas como Ingreso Solidario llegan hoy a colombianos de todos los rincones del país y, adicionalmente, hoy se tienen, gracias a la Ley de Inversión Social que su Gobierno sacó adelante, con ayuda del Congreso, más de 4 millones de empleos que fueron protegidos a través del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF).

Adicionalmente, se refirió a la entrega de 159 mil subsidios de vivienda, convirtiendo a Colombia en un país de propietarios y batiendo récords de ventas con más de 219.000 unidades en este año.

“A lo anterior, se suma el gran trabajo que estamos haciendo por la educación; este 2021 logramos la mayor conquista educativa de las últimas décadas, y tal vez de nuestra historia, al hacer realidad la gratuidad para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de instituciones de educación superior técnicas, tecnológicas y universitarias públicas”, dijo el Presidente Duque en su mensaje de Año Nuevo.

Jóvenes, seguridad y vacunación

Al respecto, explicó que con el presupuesto histórico de 49 billones de pesos asignado a este sector para el año 2022, “lo estamos haciendo posible, pero, más aún, convirtiendo toda esta agenda en una sólida política de Estado”.

En este mismo contexto, el Mandatario sostuvo que los jóvenes han estado siempre en el centro de la agenda de su Gobierno, que construyó, junto a ellos, el ‘Pacto Colombia con las Juventudes’, y llevó a cabo la elección de más de 10 mil consejeros de juventud en todos los municipios de Colombia.

Señaló, además, que estas políticas se han respaldado con el pilar de la Legalidad, que permitió a la Fuerza Pública capturar a ‘Otoniel’, “el más temido narcotraficante de nuestro país en este siglo”.

“Es con hechos como los colombianos actuamos frente al delito, de manera contundente, con unas fuerzas siempre en defensa de nuestro territorio, y una Policía Nacional comprometida con los ciudadanos y con su transformación”, afirmó el Jefe de Estado.

En sus palabras a los colombianos, el Presidente Duque destacó que la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad han sido la guía para esta reactivación, que también ha permitido recuperar nuestra soberanía en la producción de vacunas, y que hoy hace posible el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, de manera firme y acelerada.

“Entre el personal de la salud, los ciudadanos y el Gobierno lo hemos convertido en un logro colectivo, que ha conseguido aplicar más de 64 millones de dosis, logrando que más del 75% los colombianos ya cuenten con una de ellas, permitiéndonos volver a colegios y universidades, regresar a espectáculos culturales y deportivos, y abrazarnos en este nuevo fin de año, siempre teniendo todas las precauciones y, sobre todo, reiterando el mensaje de que es necesario vacunarse para proteger nuestra vida y proteger a los demás”, puntualizó el Presidente de la República.

(Fin/fca)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

1 día 6 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

1 día 14 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

2 días 6 horas
Santa Marta

Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe

La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.

2 días 9 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

2 días 12 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

4 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

6 horas 45 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

5 horas 40 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

12 horas 46 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

15 horas 18 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 1 hora
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas