Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Diciembre de 2021 - 8:23am

Santa Marta tiene un incremento del 200% en quemados, según el INS

En el país van 371 lesionados en lo corrido de diciembre.
Imagen de contexto.
Imagen de contexto. / El Tiempo
Anuncio
Anuncio

Las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) muestran que, historicamente, los números de lesionados por pólvora pirotécnica, intoxicaciones por fósforo blanco y por consumo de licor adulterado con metanol, aumentan en las festividades de diciembre, como Noche de Velitas, Navidad y Año Nuevo.

Este año el INS registró un total de 100 lesionados el 7 de diciembre, lo que representa un aumento frente a 2019 y 2020, años en los que se registraron 83 y 72 accidentes con pólvora, respectivamente, durante la Noche de Velitas.

Asimismo, para este 2021 ya se registran dos personas fallecidas por esta causa, cifra que ha disminuído en comparación con 2020, pues para la misma fecha en la vigencia anterior el país reportó cinco muertos.

Con corte al 23 de diciembre, se reportan un total de 371 lesionados por pólvora: 137 menores de edad y 234 adultos. De ellos, 14 menores y 73 adultos estaban bajo los efectos del alcohol.

La cifra también representa un incremento respecto a 2020, ya que para el mismo periodo se acumulaban 282 casos, 113 menos de edad y 169 adultos.

Frente a este escenario, Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, reiteró la importancia de intensificar la prevención de estos accidentes durante el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, días en que aumentan las lesiones y riesgos que implica el uso de la pólvora.

“Debemos ser más conscientes. Estas lesiones afectan la vida, la salud, la integridad física y emocional de las personas ocasionando impacto social, ambiental y económico en la población, con mayor énfasis en los niños, niñas y adolescentes. Entre las principales afectaciones están los daños oculares y auditivos”, explicó la funcionaria.

A esto se suma que el país aún vive en emergencia sanitaria por el covid-19, por lo que el incremento de las interacciones sociales, producto de las festividades decembrinas y la concurrencia a las actividades en las que se usa pólvora pirotécnica, podrían significar un aumento en el riesgo de transmisión, infectados por el virus y enfermos.

“Entregar pólvora a los niños o usarla bajo los efectos del alcohol no es un juego. El mejor regalo en esta época es la vida y lo decimos, no solo porque estamos ante una pandemia por covid-19”, advirtió Cuellar.

De acuerdo con el INS, este 2021 registra una variación del 29,72 % con respecto al año anterior y las ciudades y departamentos que presentan los principales incrementos con incidentes de pólvora son: Meta (700 %), Cundinamarca (200 %), Santa Marta (200 %), Santander (150 %) y Quindío (140 %).

Por su parte, los territorios que más acumulan casos hasta el momento son: Antioquia (41 lesionados), Valle (34 lesionados), Bogotá (32 lesionados), Cauca (28 lesionados), Tolima (26 lesionados), Atlántico (18 lesionados), Nariño (17) y Córdoba (17 lesionados).

El 89,9 % de las lesiones obedecen a quemaduras, 63,6 % a laceraciones, 24,3 % a contusiones, 8,6 % a daños oculares, 7,8 % han terminado en amputaciones y un 2,4 % en daños auditivos. Por su parte, los artefactos que más generan estos accidentes son los totes, voladores y volcanes.

En lo que respecta a la gestión del riesgo, Claudia Cuéllar reiteró que es responsabilidad de alcaldes y gobernadores regular, vigilar y controlar la fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización, manipulación y uso de la pólvora. Así como también hacer cumplir la prohibición absoluta de la venta de dichos artículos a los menores de edad y a las personas en estado de embriaguez.

Finalmente, la subdirectora reiteró la importancia de reforzar el control en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en las actividades que se desarrollarán las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

“Debemos evitar las lesiones con mejores estrategias de prevención, pero no podemos olvidar que aún estamos en una pandemia y las interacciones producto de las festividades pueden resultar en un incremento de casos”, concluyó Cuéllar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Parte de la vivienda fue consumida por las llamas.

Quemó la casa de su padre de 70 años, tras su negativa de venderla para darle una herencia

El reprochable hecho se registró en el barrio Tayrona, en Santa Marta.

1 hora 25 mins

‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía

Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.

15 horas 39 mins
Intervención en El Rodadero
17 horas 10 mins
Lugar de los hechos.

Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero

El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.

18 horas 27 mins
Sensible fallecimiento en la comunidad salesiana.

Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez

La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.

21 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parte de la vivienda fue consumida por las llamas.
Parte de la vivienda fue consumida por las llamas.

Quemó la casa de su padre de 70 años, tras su negativa de venderla para darle una herencia

El reprochable hecho se registró en el barrio Tayrona, en Santa Marta.

1 hora 25 mins

Capturados ‘El Menor’ y ‘El Veneco’, presuntos asesinos de dos adultas mayores en Fundación

Estos sujetos son señalados de pertenecer al grupo delincuencial ‘Los Primos.

18 mins 59 segs
El ELN ha venido utilizando animales para su barbarie
El ELN ha venido utilizando animales para su barbarie

$500 millones de recompensa por ‘Matías’, responsable de ‘burro bomba’ en Antioquia

El atentado terrorista le costó la vida a un subteniente y dejó a otros dos soldados gravemente heridos.

1 hora 48 mins
¿Mordaza estadística? La polémica ley que limitaría la publicación de encuestas en Colombia
¿Mordaza estadística? La polémica ley que limitaría la publicación de encuestas en Colombia

¿Mordaza estadística? La polémica ley que limitaría la publicación de encuestas en Colombia

Además, establece nuevas exigencias técnicas y administrativas.

16 mins 59 segs
Policía asesinado en Antioquia.
Policía asesinado en Antioquia.

En ofensiva de grupos armados, asesinan a otro policía en Antioquia

La víctima fue identificada como Luis Carlos González Bejarano.

1 hora 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 días