Unimagdalena avanza en el registro ante la SIC de sus marcas institucionales


Desde el 2017, la Universidad del Magdalena, asumió la tarea de alcanzar un número significativo de registros marcarios, que entrarían a acompañar el ya existente y principal signo distintivo que posee la Alma Mater (Universidad del Magdalena). Desde ese momento y hasta el día de hoy se ha logrado obtener el certificado de registro de 49 marcas nuevas y otras cinco se encuentran en proceso de evaluación.
Estas acciones se adelantan en el marco del convenio entre esta Casa de Estudios Superiores y la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC, para constituir en el Magdalena un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación – CATI. En este proceso se han llevado a cabo capacitaciones con los grupos de investigación y otras unidades de la Institución interesadas en este tipo de protección que hacen parte del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación y desarrollan como parte de su objeto misional funciones de investigación, creación, desarrollo tecnológico y prestan servicios técnicos especializados a la comunidad en general.
“Tener sus marcas registradas no solo contribuye al buen uso del nombre y la imagen institucional, sino también, porque este tipo de productos es reconocido por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación en los procesos de categorización de los investigadores y de los grupos de investigación”, explicó la ingeniera magíster Maryuris Charris Polo, directora de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Vicerrectoría de Investigación.
Una vez se identifican los grupos de investigación o dependencias de la Universidad, interesados en este registro, desde esta dirección encargada de la gestión, se realiza un acompañamiento con los actores interesados en las primeras etapas del proceso para: identificar la imagen, diseñarla, definir el tipo de signo, determinar la clasificación, especificar los servicios que se van a proteger con esta marca, hasta completar los requisitos que exige la Superintendencia de Industria y Comercio.
Diferente a grupos de carácter investigativo, la Universidad del Magdalena cuenta con once registros marcarios: dos nominativos que son UNIMAG y UNIMAGDALENA, y siete mixtos, entre ellos, Universidad del Magdalena junto al escudo, Editorial Unimagdalena, Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE, cuatro asociadas a la Escuela Internacional de Realismo Mágico, la marca ‘Red de Mentores CIE-Unimagdalena’, las más recientes ‘B10 Unimagdalena’ y ‘Bloque 10 Unimagdalena’, entre otras.
Asimismo, se tienen unos procesos en curso con la SIC con las marcas del Herbario UTMC que está en estado de publicado y cuatro nuevas marcas que corresponden a grupos de investigación que se encuentran en examen de fondo.
La ingeniera Maryuris Charris indicó que este es un trabajo de mucho acompañamiento por parte de los profesionales de la Dirección de Transferencia y Propiedad Intelectual, quienes aplican sus conocimientos en cada detalle para que las solicitudes que someten a consideración de la SIC tengan un exitoso final. Destacó, además, el compromiso y trabajo colaborativo de cada uno de los líderes de los grupos y sus equipos más cercanos dentro de los grupos de investigación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Lo Destacado
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.