Ministerio de Salud socializó procesos logísticos para la distribución de vacunas en Colombia


El Ministerio de Salud y Protección Social ha puesto a disposición un equipo de profesionales cuyo esfuerzo y dedicación se enfoca en distribuir las vacunas a los territorios para así inmunizar a todo el país contra el covid-19.
En ese sentido, la cartera contó la experiencia de uno de los coordinadores que operan en las bodegas de Zona Franca, donde se almacenan, entre muchas otras cosas, los biológicos que recibe el país para cubrir el Programa Ampliado de Inmunización y por supuesto, las vacunas que recibe semanalmente el país para la ruta de inmunización contra el covid-19.
Álvaro José Sánchez es uno de los jefes de despachos en la jornada nocturna de la bodega y en sus manos está la responsabilidad de recibir, almacenar y despachar, casi en tiempo récord, los biológicos a todos los departamentos del país y que los entes territoriales puedan contar con los insumos necesarios y que no se pierda un solo día en esta carrera contra el tiempo.
“Sabemos que cada minuto cuenta y hemos optimizado nuestros procesos para que cada vez que recibimos nuevos lotes podamos remitirlos de manera más rápida a las regiones”, dijo Álvaro.
Así es como su equipo de operarios, un personal con mucha experiencia y años de trabajo con la entidad, ha hecho que este país sea reconocido por tener uno de los programas de inmunización más sólidos de la región, y por supuesto, de tener coberturas importantes de protección a la población.
Cuando las dosis llegan a las bodegas, otro segmento de su equipo de trabajo conformado por químicos farmacéuticos, se encargan de verificar los lotes, sus fechas de vencimiento, el estado general de las vacunas y los soportes documentales, siempre corroborando que contengan los certificados de análisis, facturas, listas de empaque, entre otros; y así mismo, despacharlas y lograr que lleguen a sus puntos de destino en menos de 48 horas.
“Hemos sacrificado tiempo con nuestras familias o de descanso, porque nos ha ganado el amor por esta labor y por este país, porque de nuestro trabajo depende muchas veces que alguien reciba una vacuna a tiempo y no aumente su riesgo de enfermar gravemente o morir por el contagio”, declaró. Finalmente, Álvaro es enfático en resaltar que a pesar de las extenuantes jornadas a las que ha estado expuesto por esta crisis producida por la pandemia, está agradecido por el enorme orgullo de pertenecer a esta esperanzadora labor, “cuando uno ve en las noticias que la gente se está vacunando en las ciudades, se siente un placer, porque se está haciendo un buen trabajo y es el trabajo más placentero de toda mi vida”, concluyó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.