Agenda de competitividad de Camcomercio en el Magdalena presenta valiosos avances

En el marco de la segunda sesión del Comité Ejecutivo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena, instancia donde la Cámara de Comercio ejerce la secretaría técnica, se socializaron los principales avances, la ejecución y la gestión de esta Comisión, que ha venido desarrollando once de los dieciséis Programas, Proyectos e Iniciativas (PPI) priorizados en la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación.
Esta sesión contó con la presencia de Juan Sebastián Gutiérrez Botero, director de Productividad y Competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, quien presentó la ruta de reactivación económica integrada por programas ofertados desde el Gobierno Nacional y abiertos para todos los empresarios. Además, participaron: el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra Fuscaldo, Manuel Moscote, gerente de proyectos, delegado de la Gobernación del Magdalena, Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía Distrital de Santa Marta y John Taborda, vicerrector de extensión y proyección social, delegado de la Universidad del Magdalena.
También hicieron parte, Adriana Santarelli, directora UCC Campus Santa Marta, Luis Enrique Castro, delegado del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Magdalena, y, como representantes del Comité Intergremial, Patricia Díaz, delegada de Fedepalma, Cecilia Vargas, directora de ASOCIE y Javier Quintero, gerente de CAMACOL Magdalena.
Entre el 2019 y el 2020, la CRCI Magdalena trabajó en la identificación de las apuestas productivas y las brechas territoriales para la priorización de proyectos y programas enfocados en la solución de problemáticas transversales y sectoriales que potenciaran la productividad del territorio desde diferentes frentes, entre ellos la innovación, competitividad, internacionalización, emprendimiento, formalización y la formación del talento humano. En relación con estos puntos priorizados, la implementación de la Agenda ha avanzado en un 68.75% de los PPI, con dos proyectos en ejecución, cuatro financiados en proceso de iniciar ejecución, tres en formulación y dos en gestión de financiación.
En este sentido, se destacaron como proyectos en ejecución: ‘Fortalecimiento e implementación del Programa Regional de Negocios Verdes’ y ‘Hoja de ruta para la implementación de un modelo de negocio para la producción sostenible de tilapia con valor agregado’. Por su parte, el proyecto de ‘Fortalecimiento del sistema territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación del departamento del Magdalena’, liderado por la CCSM, se encuentra próximo a iniciar su ejecución. Este se considera pertinente para garantizar la articulación de los actores y la construcción de una visión prospectiva de competitividad territorial en el Magdalena, fortaleciendo el conocimiento sobre las necesidades, potencialidades y focos estratégicos del Departamento en materia de CTI.
Asimismo, como secretaria técnica de esta instancia y entidad promotora de acciones de alto impacto en la Región, la Cámara de Comercio ha venido trabajando en la formulación de tres proyectos priorizados para la reactivación económica en el marco de la Agenda Departamental. Estos son, en primer lugar, un Centro de Innovación en productos agroindustriales, en segundo lugar, la alianza por el posicionamiento para fortalecer la competitividad turística en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena mediante una estrategia de gestión conjunta que integre los distintos actores de la cadena de valor desarrollando una oferta turística diversificada. Por último, un proyecto de estudios y diseños para el Montaje y Operación de una planta procesadora hortofrutícola en el Magdalena.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Siniestro vial en Don Jaca deja a tres personas heridas
Dos motocicletas habrían colisionado sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.