Corpamag reunió a alcaldes para fortalecer política ambiental en los territorios


Con la participación de los alcaldes del departamento del Magdalena y sus delegados, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena realizó el encuentro “Fortalecimiento e Institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental y su Incorporación Efectiva en el Desarrollo Territorial”; jornada que invita a los mandatarios municipales a cumplir efectivamente la Política Nacional de Educación Ambiental, sus estrategias y su aplicación en el territorio.
“Para Corpamag es prioritario el fortalecimiento de la educación ambiental en el departamento, así como el trabajo conjunto con los Alcaldes Municipales que permita afianzar procesos educativos que contribuyan a la conservación y protección de los recursos naturales en el Magdalena” afirmó Paul Laguna, Secretario General de CORPAMAG, Subdirector de Educación Ambiental (E).
Cabe resaltar que este encuentro contó con el acompañamiento de la Subdirección de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de su Coordinadora Dra. Fanny Cortés Cantor, y está enmarcado en las acciones que la Corporación ha previsto para el fortalecimiento de los Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental.
“La Política Nacional de Educación Ambiental tiene como objetivo proporcionar un marco conceptual y metodológico básico desde la visión sistémica del ambiente y la formación integral del ser humano, que oriente las acciones que en materia de educación ambiental se adelanten en el país, en los sectores formal, no formal e informal” Fanny Cortés, Coordinadora de la Subdirección de Educación y Participación de MinAmbiente
“Con estas acciones Corpamag busca que los entes territoriales se contextualicen e identifiquen la importancia de la educación ambiental en sus regiones, además de dinamizar el trabajo desarrollado por los CIDEAS Municipales, teniendo en cuenta que la mayoría de los municipios cuentan con sus Planes de Educación Ambiental Municipal –PEAM, instrumento de planificación construido conjuntamente y que se convierte en la hoja de ruta a seguir en este tema” sostuvo la entidad ambiental a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Pivijay
La víctima fue identificada como Domingo Pacheco.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
Lo Destacado
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.