Corpamag reunió a alcaldes para fortalecer política ambiental en los territorios


Con la participación de los alcaldes del departamento del Magdalena y sus delegados, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena realizó el encuentro “Fortalecimiento e Institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental y su Incorporación Efectiva en el Desarrollo Territorial”; jornada que invita a los mandatarios municipales a cumplir efectivamente la Política Nacional de Educación Ambiental, sus estrategias y su aplicación en el territorio.
“Para Corpamag es prioritario el fortalecimiento de la educación ambiental en el departamento, así como el trabajo conjunto con los Alcaldes Municipales que permita afianzar procesos educativos que contribuyan a la conservación y protección de los recursos naturales en el Magdalena” afirmó Paul Laguna, Secretario General de CORPAMAG, Subdirector de Educación Ambiental (E).
Cabe resaltar que este encuentro contó con el acompañamiento de la Subdirección de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de su Coordinadora Dra. Fanny Cortés Cantor, y está enmarcado en las acciones que la Corporación ha previsto para el fortalecimiento de los Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental.
“La Política Nacional de Educación Ambiental tiene como objetivo proporcionar un marco conceptual y metodológico básico desde la visión sistémica del ambiente y la formación integral del ser humano, que oriente las acciones que en materia de educación ambiental se adelanten en el país, en los sectores formal, no formal e informal” Fanny Cortés, Coordinadora de la Subdirección de Educación y Participación de MinAmbiente
“Con estas acciones Corpamag busca que los entes territoriales se contextualicen e identifiquen la importancia de la educación ambiental en sus regiones, además de dinamizar el trabajo desarrollado por los CIDEAS Municipales, teniendo en cuenta que la mayoría de los municipios cuentan con sus Planes de Educación Ambiental Municipal –PEAM, instrumento de planificación construido conjuntamente y que se convierte en la hoja de ruta a seguir en este tema” sostuvo la entidad ambiental a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.