¿Puerta giratoria? Hijo de polémico ganadero es asesor de Minagricultura
Luis Alfonso González es un ganadero, empresario y dirigente gremial con asiento en Fedegan, propietario de la empresa Inseminar de Colombia, una compañía familiar en donde se vende semen bovino (genética) para preñar vacas. Ha sido miembro de Unaga, de la Asociación Holstein y vicepresidente en Angus & Brangus de Colombia.
Este hombre, que además ha logrado importantes representaciones gremiales que se extienden incluso a las principales asociaciones ganaderas tanto de leche como de carne, es el papá de Ignacio González Solano, quien hoy se desempeña como asesor del despacho del Ministerio de Agricultura.
Fuentes del sector de la ganadería, en diálogo con este medio digital, consideran como un aprovechamiento el hecho de que un ganadero como Luis González tenga a su hijo -que además es socio de la empresa familiar- en una posición de privilegio, al punto de que le habla al oído al propio ministro de Agricultura, Enrique Zea Navarro. Además, teniendo en cuenta que esta empresa se ha beneficiado de casi 30 contratos públicos en departamentos como Boyacá y Cundinamarca desde el año 2019, fecha en la que su hijo ocupa el cargo de asesor del Ministerio.
Fuentes consultadas por este medio manifestaron su preocupación puesto que la presencia del ganadero en distintas asociaciones ganaderas, aunado a las relaciones directas de su hijo con el poder gubernamental, no solo abre la puerta a posibles aprovechamientos de contratos públicos, sino que además exponen al gremio a verse afectado por un monopolio en la venta genética, en la que se especializa esta familia ganadera.
Antecedentes escandalosos
Y es que la trayectoria de del líder gremial Luis Alfonso González no siempre se destacó en la ganadería, sino en la política, donde protagonizó varios escándalos.
Uno de ellos fue en la Empresa de Licores de Cundinamarca, cargo al que llegó gracias a su cercanía con el entonces senador Camilo Sánchez y el entonces gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz (primer periodo). Con solo cuatro meses en el cargo, el diario El Tiempo destapó un caso de manejos anómalos en dos contratos.
El nuevo gerente se desmarcó del escándalo diciendo que había delegado en dos subalternos una contratación que culminó con varias anomalías. “González salvó su responsabilidad: Mi participación en todo el proceso se limitó a revisar el cuadro comparativo de cotizaciones para adjudicar. Cuando pregunto si todo está ajustado a la ley se me dice que sí y por eso adjudico sobre la propuesta que es más favorable para la entidad”, afirmó El Tiempo en registro periodístico.
Más adelante fue salpicado en una incalculable estafa que hubo alrededor del pago del impuesto de registro de inmuebles a la Oficina de Rentas de Cundinamarca. Era el segundo gobierno de Álvaro Cruz y Luis Alfonso González era el jefe de la Oficina de Rentas de Cundinamarca.
Aunque los casos venían de cinco años atrás, González también sacó el cuerpo en esa oportunidad afirmando que los defraudados fueron los contribuyentes y que de todos modos debían cancelar el impuesto, pero los afectados tenían otra versión.
De acuerdo con El Espectador, muchos de los que fueron estafados aseguraban “tener evidencias de que la red estuvo enquistada en la oficina donde hicieron los pagos y que por eso es ella la que tiene que asumir las pérdidas e, incluso, indemnizar a los perjudicados”. Es decir, que la estafa se gestó en la Oficina de Rentas en donde González era el jefe.
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.