Gobierno invertirá $1,18 billones para producir y distribuir un estimado anual de 18.000 toneladas de bienestarina


Para atender ininterrumpida y gratuitamente los requerimientos de alimentación de cerca de 2,2 millones de niños, niñas y madres en periodo de lactancia, el gobierno Nacional garantizó recursos de inversión por $1,18 billones que permitirán producir y distribuir un estimado anual de 18.000 toneladas de bienestarina, para la población vulnerable del país.
Así lo determinó el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), el cual declaró de interés estratégico el proyecto de inversión “Contribución con acciones de promoción y prevención en el componente de alimentación y nutrición para la población colombiana a nivel nacional”.
Los recursos autorizados se destinarán a la contratación de la estrategia que garantice la continuidad de los servicios de producción y distribución de los Alimentos de Alto Valor Nutricional para los años 2021-2027, informó el Departamento Nacional de Planeación.
El Documento Conpes contribuye al cumplimiento de los propósitos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. También aporta a los objetivos de reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años por desnutrición; disminuir la prevalencia de desnutrición aguda en menores de 5 años y aminorar el riesgo de peso bajo al nacer.
La estrategia busca garantizar la producción y distribución de los Alimentos de Alto Valor Nutricional, por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para avanzar en la protección y garantía del derecho humano a la alimentación de la población beneficiaria de los programas de la entidad hasta el año 2027.
La producción y distribución de estos alimentos es una de las estrategias implementadas en el país desde el año 1976, y actúa como un mecanismo de respuesta social ante la complejidad en el acceso a alternativas alimentarias que apoyen la superación de los problemas nutricionales.
Entre los beneficiarios están la población de primera infancia, niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia; adultos mayores, pacientes con VIH, TBC o cáncer, todos ellos con altos niveles de vulnerabilidad social.
En los últimos 5 años, el Icbf ha brindado atención en promedio a 2,5 millones de beneficiarios cada año mediante la entrega de más de 91.000 toneladas de alimentos de alto valor nutricional, con una inversión cercana a los $617.005 millones.
Adicionalmente, los indicadores de seguimiento de la población atendida en el Icbf que recibe alimentos de alto valor nutricional, muestran una tendencia decreciente de la desnutrición aguda en los primeros trimestres de cada año de atención, que ha pasado del 3,8 % al 1,2 % desde el año 2014 hasta el 2019.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.