Hasta que al fin lo hizo: Caicedo anunció retorno a las aulas en el Magdalena


Luego de las presiones ejercidas por el Ministerio de Educación, Contraloría y Procuraduría, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, no le tocó otra de anunciar el regreso a clases presenciales a partir del próximo lunes 4 de octubre.
El mandatario expresó en la mañana de este miércoles que las 85 Instituciones Educativas Departamentales –IED- de Santa Marta y los 28 municipios del Magdalena, abrirán sus puertas luego de verse obligados a alejarse por la pandemia covid-19.
Frente al retorno, el gobernador habló de una megadotación de elementos de bioseguridad contra el coronavirus, en aras de seguir priorizando el derecho a la vida de estudiantes y profesores, siendo este el argumento de la administración departamental por el cual no habían regresado a la presencialidad.
“Estamos ilusionados por volver a las aulas. Después de 18 meses de confinamiento. Para ello hemos tomado todas las medidas para proteger a nuestros estudiantes y maestros; al igual que a las familias y demás integrantes de la comunidad educativa. Ha mejorado mucho la situación respecto al contagio, pero seguiremos trabajando para la protección de todos”, manifestó Caicedo.
No obstante, el mandatario departamental no habló de inversiones en la planta física de las instituciones, a pesar de tener recursos a través del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome).
Seguimiento.co tuvo acceso a un documento en el cual detalla que el departamento recibió por el Fome $12.025.556.552.45, de los cuales comprometió 2.592.330.000.00, lo que equivalen el 21,6% de los recursos.
Caicedo dijo que esta reapertura segura y progresiva se cumplirá mediante una estrategia de visita, diagnóstica de condiciones en materia de bioseguridad, que dará paso a las dotaciones escolares y de infraestructura educativa.
Previo a ello, la administración había preparado el terreno con el acondicionamiento de las 85 IED con: servicios públicos permanentes, condiciones sanitarias, ventilación e iluminación de las aulas y plan de protocolo de bioseguridad. En próximos días se anunciarán otros establecimientos con estas características.
Según la gobernación el 93% de los educadores del departamento cuentan con su esquema completo de vacunación. Además, agregan que gestionaron una robusta cantidad de elementos de bioseguridad, en convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos –OEI-, al invertir 22 mil millones de pesos en: lavamanos portátiles, alcohol glicerinado, jabón líquido antibacterial, tapabocas lavables reutilizables medianos y pequeños, toallas de papeleras para residuos, kits de señalización, jornadas de desinfección y pedagogía para el distanciamiento y el autocuidado.
“Vamos a avanzar sin pausa en el mejoramiento de la calidad de la educación, que es el máximo propósito de mi gobierno. En cuanto a acceso y permanencia, hemos llevado a cabo la estructuración del programa Todos al Colegio, que lanzaremos en próximos días. La digitalización también es clave, por eso aumentamos la conectividad, pasando de 150 a 202 sedes con acceso a internet y zonas wifi; además, entregaremos 7 mil bicicletas, dotaremos más de mil aulas y mejoraremos 70 sedes educativas y 7 colegios”, anunció el gobernador.
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.