Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Septiembre de 2021 - 12:04pm

“Las brechas existentes entre las naciones, respecto al proceso de vacunación, son inauditas”: Presidente Duque

El mandatario en su intervención en la Asamblea General de la ONU convocó a la comunidad internacional a avanzar en la equidad para la distribución de las vacunas.
Ante la ONU, Duque convoca al mundo a avanzar con equidad en la distribución de las vacunas contra el covid-19.
Ante la ONU, Duque convoca al mundo a avanzar con equidad en la distribución de las vacunas contra el covid-19. / Presidencia
Anuncio
Anuncio

“Hoy convoco a la comunidad internacional a fortalecer el multilateralismo en materia de salud y avanzar en la equidad para la distribución de las vacunas. Es nuestro deber moral”.

Este fue el llamado que hizo el martes el presidente Iván Duque al intervenir en ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en el periodo 76° de sesiones ordinarias.

El Jefe de Estado consideró que la pandemia ha mostrado nuestras fortalezas y ha marcado nuestras debilidades, de modo que “hemos observado fallas del multilateralismo para responder de manera equitativa y articulada a los momentos más agudos”.

“Las brechas existentes entre las naciones, respecto al proceso de vacunación, son inauditas”, sostuvo y recalcó que “mientras que algunas naciones adquieren un número de dosis adicionales para seis o siete veces su población y anuncian terceras dosis de refuerzo, otras no han podido aplicar ni una sola dosis que les inyecte esperanza”, dijo Duque.

“Si se mantienen atrasos en la distribución equitativa de vacunas para todas las naciones, nos exponemos, como humanidad, a que nuevas variantes puedan atacarnos con mayor ferocidad. La inmunidad global requiere de la solidaridad para que no exista acaparamiento de unos frente a las necesidades de otros”, advirtió el mandatario nacional.

Avances de Colombia en lucha contra efectos de la pandemia

De otro lado, el mandatario recordó que Colombia ha enfrentado los efectos de la pandemia con tres enfoques: salud, atención a los más vulnerables y reactivación económica.

Al respecto explicó que el país avanza en el Plan Nacional de Vacunación para cubrir, como mínimo, al 70 por ciento de los colombianos. “Nos unimos al mecanismo Covax, asumiendo un liderazgo regional en coordinación con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud”, precisó.

En la atención de los más vulnerables, dijo que Colombia ha actuado con determinación y creatividad, inspirados en retomar la senda de la Agenda 2030.

“Podemos decir, con orgullo, que somos el gobierno de Colombia que ha puesto en marcha la más ambiciosa agenda social de este siglo y, tal vez, de nuestra historia. Hasta diciembre de 2022, mantendremos una renta básica de emergencia, llamada Ingreso Solidario, para llegar a más de 4 millones de hogares vulnerables brindando un apoyo económico directo, a más del 25 por ciento de toda nuestra población”, señaló.

Resaltó que, adicionalmente, se creó el subsidio al empleo, protegiendo a más de 4 millones de trabajadores formales, y el esquema de la devolución del impuesto de IVA para más de 2 millones de hogares vulnerables, corrigiendo sus históricos efectos regresivos.

Agregó que esta agenda social, sin precedentes, la acompaña el pago del 25 por ciento a la contratación de jóvenes, equivalente a la seguridad social, y que hoy se convierte en una política de Estado, reafirmada en la puesta en marcha de una verdadera transformación social: brindarles una matrícula universitaria pública gratuita y permanente a los más necesitados y a la clase media emergente del país.

De acuerdo con el presidente Duque, “estos adelantos, que surgen del esfuerzo y de la responsabilidad fiscal, nos permiten defender los logros sociales”.

El mandatario recalcó que Colombia logró la más importante reforma social de este siglo en Colombia y la aprobación de la más importante reforma fiscal, en materia de recaudo, que llega al 1,8 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto, fortaleciendo, con ello, la regla fiscal de endeudamiento y la reducción del déficit, estableciendo una senda para estabilizar las finanzas públicas y asegurar una amplia red de protección social.

“Este ha sido un esfuerzo colectivo, alcanzado sin populismo y sin afectar la competitividad de nuestras empresas”, puntualizó el presidente de la República.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas.

Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años

Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.

1 día 9 horas
Elkin Blanco

Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.

1 día 9 horas
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.

Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU

La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.

2 días 5 horas
Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

3 días 9 horas
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

4 días 8 horas
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

4 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones

El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.

5 horas 15 mins
Inem Simón Bolívar
Inem Simón Bolívar

Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar

También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.

4 horas 45 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena

El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.

5 horas 5 mins
Entrega de predios a víctimas.
Entrega de predios a víctimas.

80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena

Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.

4 horas 22 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas

La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.

4 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months