Anuncio
Anuncio
Lunes 06 de Septiembre de 2021 - 11:46am

Pruebas Saber 11 contaron con una asistencia del 95 % de los participantes: Icfes

Cerca de 2.400 personas privadas de la libertad presentaron las pruebas en su lugar de reclusión.
Cerca de 9.600 estudiantes presentaron las pruebas en el Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Con una asistencia del 95 por ciento de las 650.000 personas citadas, finalizó con normalidad la aplicación, por parte del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), de las pruebas Saber 11 Calendario A, Pre Saber y Validantes, en más de 1.600 puntos en 511 municipios, llegando a los rincones del país y cumpliendo con el Protocolo de Bioseguridad establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social para el desarrollo de los exámenes de Estado.

"Desde el Icfes estamos muy satisfechos con la gran respuesta de los citados que atendieron nuestra invitación a realizar las pruebas. Con una asistencia del 95 % se demuestra la importancia que le dan los estudiantes a estos exámenes y al ser parte activa del retorno a la presencialidad. Estas jornadas de evaluación son fundamentales para el proceso educativo, ya que les brindan datos y elementos que permiten realizar una autoevaluación, desarrollar su proyecto de vida y enfrentar el futuro con más herramientas de conocimiento", sostuvo la directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

La funcionaria recordó que presentar la prueba Saber 11, no solo es un requisito para ingresar a la educación superior. También brinda información útil para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas por parte de los actores del sistema educativo, y así, por medio de la evaluación, mejorar la calidad de la educación en el país.

"En el Instituto buscamos ser cada vez más cercanos a los estudiantes para que pierdan el temor a las pruebas de Estado. En este sentido, hemos generado iniciativas como 'El Icfes tiene un preicfes', y la Caja de Herramientas, instrumentos que brindan un valor agregado a quienes quieren familiarizarse con el tipo de preguntas del examen Saber 11. Opciones gratuitas y al alcance de todos los interesados que les abren las posibilidades para que lleguen con más insumos y mayor confianza a la prueba", enfatizó la funcionaria.

De otra parte, el Icfes fortaleció la política de inclusión. Más de 6.700 personas con discapacidad fueron citadas para presentar su prueba para las cuales se incorporaron herramientas técnicas y humanas que cubren los diferentes tipos de discapacidad, como intérpretes en lengua de señas colombiana para la población con discapacidad auditiva y una aplicación de lectura para dar mayor acceso a la población con discapacidad visual, de forma que puedan acceder a pruebas incluyentes para que muchos más colombianos se acerquen a los exámenes de Estado.

"Este fue un esfuerzo coordinado con las secretarías de educación, las instituciones educativas, estudiantes y padres de familia, que cumplieron con el compromiso de ser parte activa del proceso de evaluación de la educación", puntualizó la directora General.

Como lo viene haciendo desde hace más de 50 años, el Icfes aplica estas pruebas, y durante la pandemia no se detuvo, se transformó y adaptó los exámenes a la nueva realidad. Colombia fue uno de los pocos países que continuó aplicando pruebas de Estado, garantizando el bienestar de los usuarios, y manteniendo los estándares de confiabilidad y comparabilidad, como lo demostró en esta nueva aplicación del fin de semana, cumpliendo con la evaluación de la calidad de la educación, para fortalecer las políticas públicas de la mano del Ministerio de Educación.

El Gobierno Nacional también dispuso el pasado fin de semana un corredor humanitario en la frontera con Venezuela para que cerca de 400 estudiantes venezolanos de colegios públicos y privados que viven en Venezuela ingresaran a Colombia a presentar las pruebas. También fueron citadas 207 personas con ciudadanía venezolana que buscan alcanzar el título de bachiller en Colombia con la prueba Validantes. Además, en esta aplicación, cerca de 2.400 personas privadas de la libertad, quienes presentaron las pruebas en su lugar de reclusión.

De otro lado, es importante destacar que entre el martes 7 y el jueves 9 de septiembre, el Icfes aplicará a más de 13.000 estudiantes e individuales la prueba Pre Saber, bajo la modalidad electrónica en casa. Las personas que presentaron las pruebas este fin de semana deben recordar que la fecha de publicación de resultados individuales de la prueba Saber 11 Calendario A será el sábado 20 de noviembre de 2021 y la de resultados de Pre Saber y Validantes, el 27 de noviembre. La consulta de resultados podrá hacerse a través de la página web del Icfes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diego Armando Pinedo

En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda

Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.

1 día 14 horas
Lugar de los hechos.

Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo

El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.

2 días 15 horas
Presidente Petro.

Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”

La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.

2 días 19 horas
La empresa Bavaria se encuentra en plena disputa legal en España.

¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta

Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.

2 días 20 horas
Presidente Petro.

Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta

El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.

2 días 20 horas
3 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

LINDA NARVÁEZ
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

19 horas 2 mins
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo

El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.

15 horas 3 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

21 horas 6 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 20 horas
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

1 día 16 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months