Falta de esclarecimiento en crímenes viene afectando la seguridad en el Magdalena: Gobernación


Con el objetivo de contrarrestar la criminalidad y delincuencia en Santa Marta y municipios del Magdalena, y buscar mecanismos para garantizar la tranquilidad de los habitantes del departamento, la Gobernación del Magdalena convocó al Gobierno Nacional y autoridades militares a un Consejo Nacional Extraordinario de Seguridad.
La administración departamental conjuntamente con la alcaldesa de Santa Marta, Virna Jonhson, mandatarios del área metropolitana y los representantes locales del Ejército Nacional, Policía, Armada, Fiscalía y Migración, participaron en un Consejo de Seguridad, que se llevó a cabo en las instalaciones del Palacio Tayrona, donde analizaron la situación y compartieron informes que arrojaron que los problemas de orden público obedecen a la presencia de actores de la criminalidad como ‘Los Pachenca’, ‘Clan del Golfo’ o reductos de alias ‘La Silla’.
“Invitamos al Ministro de Defensa, del Interior, Director de la Policía, Fiscal General de la Nación, Comandante de las Fuerzas Militares, Organismos de Control para evaluar y tomar medidas nacionales, porque la política criminal es una política nacional. La política de seguridad urbana son decisiones que requieren de la participación de las diversas instancias nacionales”, manifestó el secretario de Interior del Magdalena, Adolfo Bula.
Entre las conclusiones que se dieron en esta primera reunión se destaca: solicitar a la Fiscalía General de la Nación que se aumente el proceso de esclarecimiento de los delitos, ya que la falta de imputación de cargos a actos de criminalidad quienes son los que promueven estas conductas delictivas en contra de la población y todos los sectores sociales e institucionales.
También insistir en la necesidad de la protección de las comunidades y a sus líderes sociales. Definir una estrategia para el control de armas de fuego, traumáticas y blancas, debido a los constantes delitos que se comenten como homicidios y agresiones y violaciones de derechos humanos.
“Solo vamos a quebrar esta tendencia si logramos que la ciudadanía se incorpore a todo este proceso de lucha en contra de la cultura de la ilegalidad”, sostuvo durante el encuentro Bula.
La Gobernación del Magdalena espera una pronta respuesta del Gobierno Nacional para el Consejo Nacional Extraordinario de Seguridad.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.