Procuraduría pide revocar absolución de Laura Moreno y Jessy Quintero


La Procuraduría General de la Nación pidió revocar la absolución de Laura Moreno Ramírez y Jessy Quintero Moreno involucradas en el proceso que se adelanta por la muerte del joven universitario Luis Andrés Colmenares y en su lugar solicitó que sean condenadas por estos hechos.
En el recurso de apelación interpuesto ante el Tribunal Superior de Bogotá, el delegado del Ministerio Público reiteró los argumentos jurídicos sobre los cuales fundamentó su solicitud de condena e insistió en que Moreno Ramírez sea declarada penalmente responsables como coautora impropia del homicidio agravado y Quintero Moreno del delito de favorecimiento.
La Procuraduría cuestionó el hecho de que la juez que profirió el fallo de primera instancia haya desechado los conceptos y conclusiones aportadas por el perito Máximo Duque, quien a juicio del Órgano de Control ofreció luces sobre los hallazgos evidenciados en el cuerpo de Luis Andrés Colmenares que indicaron que su cabeza fue objeto de múltiples golpes ocasionados en diversos momentos, y no en un único episodio compatible con una caída de altura.
El documento de apelación pone de manifiesto varios aspectos fundamentales sobre los cuales existen serios desacuerdos frente a lo concluido por la juez 11° Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá:
En primer lugar la evidencia forense pone en duda el hecho de que el cadáver haya estado boca abajo durante el tiempo transcurrido desde su muerte hasta su hallazgo. Esta situación permite inferir que el cuerpo habría sido colocado al interior del Box Coulvert entre la primera y la segunda búsqueda hecha por los bomberos lo que explicaría el hecho de que el primer grupo de rescatistas no lo encontrara.
La juez admitió la tesis según la cual un único impacto de alta energía generó todas las lesiones evidenciadas en el cuerpo de la víctima y simultáneamente reconoció varios mecanismos como causantes de las heridas.
Las fracturas evidenciadas en el cráneo de Luis Andrés Colmenares sugieren golpes ocasionados en distintos momentos, pues el estudio forense pone en evidencia por lo menos tres impactos distintos en diferentes momentos y en sitios del rostro que no coinciden con un solo impacto.
No se advierte una lesión de contragolpe en el cerebro de la víctima lo que es usual en este tipo de caídas contra superficies duras. Las lesiones evidenciadas permiten concluir que estas no son compatibles con trauma por caída de altura.
Así mismo, la presencia de hemorragias cervicales en el cuello de Luis Andrés Colmenares indican que esta persona tuvo un trauma vital de cuello, como consecuencia de movimientos violentos de la cabeza.
La Procuraduría cuestionó también la forma en que fueron valorados los hallazgos forenses que restan credibilidad a la tesis de la caída de altura como causa de la muerte de Luis Andrés Colmenares.
Se cuestionó además la conclusión de la juez según la cual el cuerpo de la víctima fue arrastrado por las aguas del canal El Virrey, pues los peritos médicos no advirtieron signos de arrastre y además el nivel del agua del canal en la madrugada del 31 de octubre de 2010 no era suficiente para lograr el arrastre, entre otras consideraciones.
Sobre la búsqueda realizada por el primer grupo de bomberos el Ministerio Público argumentó que según las pruebas recaudadas los bomberos permanecieron por 30 minutos en el parque El Virrey, contrario a lo afirmado por la juez quien señaló que estos profesionales se dedicaron de seis a siete minutos a dicha labor. Los rescatistas pudieron comprobar que el interior del Box Coulvert estaba completamente limpio, hecho que sumado “a lo que indica la evidencia forense, respalda la tesis según la cual el cuerpo de la víctima fue llevado al interior del túnel donde sería posteriormente hallado en el interregno entre las 5:00 a.m. y las 7:20 p.m. aproximadamente del 31 de octubre de 2010 cuando finalmente fue hallado.
Por último, el Ministerio Público también hace alusión a las contradicciones e inconsistencias que se observaron en las ocho versiones que entregó Laura Moreno sobre las circunstancias previas a la presunta caída de la víctima al caño El Virrey y las cinco versiones que rindió sobre el supuesto ingreso de aquella al canal instantes después de la caída.
Notas relacionadas
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.