Estos son los argumentos de la jueza para dejar libre a Laura Moreno y Jessy Quintero

La Jueza 11 de Conocimiento de Bogotá dio a conocer los argumentos por los que absolvió a Laura Moreno y Jessy Quintero, de toda responsabilidad por la muerte de Luis Andrés Colmenares.
De acuerdo con la jueza Paula Astrid Jiménez, los hechos ocurridos en la madrugada del 31 de octubre de 2010, en el caño El Virrey de Bogotá, que conllevaron al fallecimiento de Luis Andrés Colmenares, tienen que ver a una caída en la que no habrían participado terceros, en este caso las dos jóvenes.
“La muerte de Luis Andrés Colmenares es consistente con caída sobre la cara, y no a golpes propinados por terceros (...) se ocultaron varios elementos óseos, por lo que para esta funcionaria judicial resulta reprochable, es que el experto en vez de decirle a la audiencia lo anterior, lo ocultó y lo utilizó para convencer en el juicio, de que todos los elementos de la segunda necropsia habían ocurrido en vida, cuando realmente ocurrieron post morten”, señaló la jueza, frente a la labor de Duque.
La operadora de justicia señaló que tras escuchar a Duque en el juicio se pudo establecer que hubo irregularidades en el proceso de exhumación del joven universitario, como la manera en que lavó el cráneo momificado de Colmenares.
Una de las observaciones clave que la llevaron a tomar la decisión, fue el análisis de la primera experta que vio el cuerpo de Luis Andrés Colmenares.
“La perito de la Fiscalía, doctora Lely Rodríguez, fue la única que vio el cuerpo fresco de Luis Andrés Colmenares y tomó la fotografía 3358. Y en esto quiero reiterar que es absolutamente importante que en esta foto el hueso frontal se ve sin piel ni músculos; esta perito no diseco los tejidos de la cara, y no evidenció la existencia de otras fracturas”, señaló la togada.
Según dijo la jueza Paula Astrid Jiménez, no hay evidencias para establecer que las dos jóvenes incurrieran en los delitos de falso testimonio, homicidio en calidad de coautoría y encubrimiento, ya que la teoría de la Fiscalía se basa en el testimonio de Máximo Duque.
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.