Estas son las recomendaciones por el incremento de lluvias en la primera semana de agosto

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), emitió este martes una serie de recomendaciones con las que se busca hacer frente a los riesgos asociados al incremento gradual de las lluvias que se esperan durante la primera semana de agosto.
Los tips para la reducción del riesgo de desastres fueron expresados por el jefe de la entidad, Jorge Lizarazo, quien indicó que el anuncio obedece a una medida preventiva ante el incremento gradual en las precipitaciones que se vienen registrando en Santa Marta a causa de la temporada de huracanes.
De acuerdo con lo explicado por el funcionario, con las instrucciones entregadas a la ciudadanía, se busca reducir los niveles de vulnerabilidad frente a los escenarios de riesgo al que se vean expuestos durante las precipitaciones.
Entre las recomendaciones más importantes se establece:
• No ingresar a ríos o quebradas, tenga en cuenta las alertas emitidas por amenaza de creciente súbita en los afluentes.
• No ingresar al mar durante las lluvias, esté atento a las alertas emitidas por incremento en la altura del oleaje y velocidad de los vientos.
• No arrojar basuras a las calles, estas puedan ocasionar obstrucciones en colectores pluviales y generar encharcamientos.
• Si su vivienda se encuentra en rondas hídricas o en cerros, evacue en caso de evidenciar movimiento en los sedimentos, procesos erosivos, deslizamientos de tierra o piedra por escorrentía superficial o quebraduras en las paredes del inmueble.
• Si hay un árbol de gran tamaño, valla o muro que presente inclinación y represente amenaza para su vivienda o familiares, reporte a las entidades prestadoras del servicio de emergencia y/o a través de las redes sociales de la Ogricc, que podrá encontrar en Instagram y Twitter como @Ogriccoficial y en Facebook como @gestionriesgosm
• No permanecer en zonas al aire libre, cerca de árboles ni postes de energía durante las lluvias, podría verse expuesto a una descarga eléctrica.
Tags
Más de
Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta
Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























