Noruega y Holanda reiteraron a Colombia apoyo para implementar acuerdo de paz

Los cancilleres de Noruega, Børge Brende, y de Holanda, Bert Koenders, visitaron el viernes una zona de concentración de las FARC del centro de Colombia en donde reiteraron que sus países seguirán apoyando la implementación del acuerdo de paz.
Así lo aseguraron durante la visita a la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de La Cooperativa, en el municipio Vista Hermosa, departamento del Meta, donde estuvieron acompañados del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
A la zona también fueron el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, y el jefe negociador de las FARC en los diálogos de paz de Cuba, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez".
"Discutimos mucho sobre las zonas en La Habana y ahora que se están implementando, le doy mi reconocimiento al Gobierno, al Alto Comisionado para la Paz, al presidente (Juan Manuel) Santos y a las FARC por terminar un conflicto de más de 52 años", dijo Brende.
Koenders destacó que "las partes estén trabajando juntas y muy comprometidas con el proceso".
"Mi sensación es que esto es para ellos y para todos en Colombia un gran paso. Es importante que sepan que para lograr la paz el primer paso está ahí, y es único que las partes estén trabajando juntas y muy comprometidas con el proceso", apostilló Koenders.
El diplomático reiteró que Holanda seguirá apoyando "el proceso de paz desde el lado internacional y seguirán trabajando en la implementación (del acuerdo)".
Entre tanto, el Alto Comisionado para la Paz aseguró que "sin Noruega y Cuba (países garantes de los diálogos en La Habana) no habría proceso" y agregó que "Holanda siempre ha estado ahí apoyando el proceso".
Insistió en el trabajo que todos los colombianos pueden hacer para hacer de la convivencia un hecho real.
"Se acabó la guerra en Vista Hermosa, se acabó la guerra en Colombia y esto permite que las cosas que siempre quisimos hacer, se logren, ya que están en el acuerdo de paz y ahora lo vamos a empezar a realizar', expresó.
El presidente de Irlanda, Michael Higgins, visitó el 12 de febrero, la ZVTN de Anorí, en el departamento de Antioquia (noroeste).
Igualmente, el 24 de enero el presidente de Francia, François Hollande, estuvo en la aldea La Venta, del departamento del Cauca (suroeste) y visitó el campamento del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) del cese el fuego, del que hacen parte la ONU, el Gobierno colombiano y las FARC.
También, el pasado 13 de enero el presidente electo de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recorrió la ZVTN de La Guajira, también en el departamento del Meta, cuando aún era ministro de Asuntos Exteriores.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.