Alcaldía inaugura primer sistema de compactación de basuras en Santa Marta

La alcaldesa Virna Johnson y la gerente de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito, Essmar, Patricia Caicedo, pusieron en funcionamiento el nuevo Sistema de Compactación Automatizado de Residuos Ordinarios en el Mercado Público, con el objetivo de potenciar la recolección de los desechos y mejorar de manera significativa la imagen, el nivel de salubridad y la percepción de seguridad para los usuarios y comerciantes del principal centro de abastos de la ciudad.
La materialización de este novedoso y trascendental sistema denominado ‘EcoPuntos’, consiste en la implementación de un ampliroll roll off y dos cajas compactadoras automatizadas, capaces de compactar 10 toneladas de residuos cada una, lo que permite solucionar de manera permanente el punto crítico de basuras que por décadas generó contaminación ambiental en la calle 12 del Mercado Público y fue foco de inseguridad para la comunidad.
Asimismo, la ejecución de esta obra beneficia a más de 2.080 establecimientos que se ubican en la Galería Comercial; el edificio del Mercado y establecimientos de compra y venta de productos del mar, situados en la Plaza de Comida Popular y la Plaza Especializada de Pescados y Mariscos.
“Hoy celebramos este histórico acuerdo con Interaseo. Con esto, mejoramos la estética urbana de nuestro Mercado Público y seguimos avanzando en lograr una central de abastos amigable para todos. Conseguimos disminuir los vectores que causan enfermedades y quitarle presión al relleno sanitario, porque con la entrada en funcionamiento de las cajas compactadoras, se les dará otro manejo a los residuos", sostuvo Patricia Caicedo, gerente de Essmar.
Por su parte, la alcaldesa Virna Johnson ratificó que el compromiso de mantener este importante sistema en óptimas condiciones es de todos los samarios: “El turno es ahora para los ciudadanos que llegan y que trabajan aquí, para que se sensibilicen y entre todos cuidemos el Mercado Público”.
Es importante destacar que, con una inversión de $957.000.000, este nuevo esquema de recolección hace parte del cumplimiento en el plan de mejoramiento que, por parte de la Alcaldía Distrital y Essmar, se le exigió a Interaseo, luego de detectarse irregularidades en la prestación del servicio de aseo en el 2020.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá
El joven que recogió los aportes se comprometió a devolverlos.
Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios
‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.
¡Vuelve y juega! Por niveles de turbiedad, Planta de El Roble suspende operación
Así lo anunció Essmar a través de un comunicado, precisando que los más afectados son los barrios del sector sur de la ciudad.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Lo Destacado
Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá
El joven que recogió los aportes se comprometió a devolverlos.
Magdalenense murió arrollado por una volqueta cuando iba para una entrevista de trabajo
Yelkin José Pacheco Lara era técnico en mecánica diésel.
Asesinan a programador musical en Carrizal: había sido capturado por extorsión
Estaba reunido con otras personas en la terraza de su vivienda.
Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados frente al Museo Judío en Washington
El atacante fue capturado.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.