Concejales exigen que interventoría a Interaseo sea más objetiva tras emergencia causada por lixiviados


El director del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Wilson Rodríguez, dijo este martes que ya tienen listos los resultados del análisis de los lixiviados del relleno sanitario Parque Ambiental Palangana, cuyo vertimiento causó afectaciones en los barrios Los Fundadores, Luis Carlos Galán, Chimila I y Ondas del Caribe, pero están a la espera de que la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) entregue los resultados de las muestras que tomaron en varios puntos para contrastarlos y determinar cuáles serán las acciones de control y las sanciones que le impondrán a la empresa Interaseo, responsable de la operación y mantenimiento del relleno.
Así lo manifestó Rodríguez en el recinto del Concejo Distrital, al que fue citado junto con la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Ingrid Aguirre; y la directora de Interaseo, Yolanda González.
Recomendamos: ¿Interaseo será sancionado o terminarán su contrato por el vertimiento de lixiviados?
“Aprovechamos que nos invitaron al Concejo donde reportamos nuestro trabajo con referencia a la problemática ambiental que se dio en Palangana y en cuatro barrios de sus alrededores, tras el mal control de los lixiviados en el relleno sanitario. Dimos cuenta de lo que estábamos haciendo para que no quede duda en la ciudad de que el Dadsa continua al frente de las investigaciones, toma de muestras y elaboración de un informe con el cual definiremos las acciones y hoja de ruta que vamos a tomar”, aseguró Rodríguez.
Igualmente, explicó que “si bien es cierto que no tenemos responsabilidad expresa sobre el manejo del relleno, no solo tomaremos medidas en las zonas señaladas, sino también en otras partes de la ciudad como autoridad ambiental, por ejemplo, estamos adelantado unos estudios en el acuífero de la ciudad, toda vez que parte de las sustancias contaminantes alcanzaron la represa de Los Fundadores, la cual recarga a las reservas hídricas”.
Recomendamos: Así es vivir con el relleno sanitario Palangana como vecino
A mediados de noviembre se registró una emergencia ambiental en los barrios Los Fundadores, Luis Carlos Galán, Chimila I y Ondas del Caribe porque los lixiviados, unos líquidos contaminantes que se forman de la degradación de los residuos sólidos, debido al proceso de escorrentías superficiales que generó las lluvias desde la parte alta de los cerros nororientales se rebosaron de las piscinas del relleno sanitario y, por efecto de la gravedad, terminaron contaminando la represa del barrio Los Fundadores y estas aguas empezaron a correr por la calle canal que atraviesa estos barrios.
El concejal Juan Carlos Palacio, quien fue el proponente de la citación, dijo que visitó los barrios afectados y lo que pudo presenciar fue muy triste porque muchos residentes están sufriendo de infecciones en la piel, brotes, rasquiña y aparición de llagas.
“Este caso donde se ve afectado un considerable número de personas no debe volver a ocurrir. Creo que la responsabilidad social de Interaseo debe ir más allá de lo que está dando hoy y la interventoría del Distrito debe ser más objetiva con lo que está pasando en ese sector”, expresó Palacio.
Por su parte, el concejal Carlos Mario Mejía solicitó que una vez se conozcan los resultados de las investigaciones se sancione a los responsables y se tomen medidas de contingencia para atender de forma oportuna a la población afectada.
Tags
Más de
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
A bala asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
Se trata de Alejandro De La Vega, de 26 años.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Accidente en el barrio 20 de Octubre: camioneta arroyó a dos estudiantes, uno murió
Los menores se movilizaban en una motocicleta tras salir del colegio.
Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta
Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.