Corpamag e Invemar le apuestan a la alfabetización oceánica con el primer encuentro “formador de formadores”


Este jueves 22 de Julio, con el encuentro “Formador de Formadores”, se dará inicio al ciclo de actividades de Sensibilización y Alfabetización Oceánica, una actividad enmarcada en el Convenio 451-2020 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar).
El encuentro Formador de Formadores, pretende capacitar a docentes y bibliotecarios de instituciones educativas de los municipios costeros o cercanos a las costas del departamento del Magdalena para que se conviertan en líderes de alfabetización oceánica, y sean promotores de acciones que aporten soluciones a los problemas ambientales locales y a la conservación de los ecosistemas marinos y costeros
En este primer ciclo participarán docentes, bibliotecarios y promotores de lectura de 14 instituciones educativas y 12 bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas del departamento, ubicados en la zona de influencia del proyecto y municipios o corregimientos con incidencia al océano.
Durante el encuentro, que se desarrollará de forma virtual, se abordarán temáticas asociadas tanto a alfabetización oceánica, como a los componentes técnicos del proyecto: macroalgas, erosión costera, basuras marinas, calidad de aguas y por supuesto, educación ambiental, enfatizando de qué se tratan, cómo se trabajan en el marco del convenio y aún mejor, cómo se puede aportar desde las instituciones y bibliotecas a contrarrestar estas problemáticas ambientales
Posterior a esta primera fase, se realizarán jornadas de acompañamiento a un grupo de instituciones educativas en la transferencia del conocimiento a las futuras generaciones; finalmente, una tercera y última fase será el escenario para el intercambio de experiencias, con la socialización de iniciativas ambientales escolares inspiradoras.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Lo Destacado
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.