Investigan si el ministro de Haití estaría involucrado en magnicidio del presidente


Investigaciones que adelantan las autoridades de Haití e investigadores del FBI para esclarecer el magnicidio del presidente Jovenel Moise, están empezando a develar lo que pudo haber ocurrido.
El hallazgo más grande apunta a que el primer ministro del país, Claude Joseph, quien automáticamente asumió el poder como presidente tras el magnicidio, estaría involucrado como la mente maestre que habría orquestado el macabro plan.
Dentro de las investigaciones ya han surgido señalamientos directos por parte de tres de los 21 colombianos que participaron en las operaciones. Se conoce por el momento que no todos los colombianos que viajaron sabían del plan, sino por lo menos siete de ellos.
Se ha conocido que el magnicidio se comenzó a planear hace nueve meses, en noviembre de 2020, en un edificio de la empresa de seguridad CTU Security en los Estados Unidos. El propietario de esta compañía es el venezolano Antonio Itriago, dueño de la empresa.
Se investiga la participación de diplomáticos y personas de muy alto nivel en Haití que, al parecer, no solo tenían conocimiento de los planes, sino que participaron de alguna manera en estos.
Al parecer, los mercenarios colombianos habrían actuado con la seguridad de que, una vez Claude Joseph ascendiera al poder, les garantizaría trabajos permanente y los protegería.
Estas revelaciones, que se dieron a conocer en la noche del miércoles por Noticias Caracol (ver el artículo original aquí), son una bomba política, teniendo en cuenta que Claude Joseph actualmente es el presidente del país, ha declarado el estado de sitio y ha hecho pronunciamientos póstumos por el asesinato del presidente.
Tags
Más de
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia
Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Lo Destacado
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B
La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.
Disidencias planeaban atentado contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro
De acuerdo con fuentes oficiales, la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, venía adelantando seguimientos a los mandatarios regionales durante varias semanas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.