Personal de Unimagdalena recibe primera dosis de la vacuna contra el Covid-19


Con el propósito de garantizar un regreso gradual a clases y demás actividades académicas presenciales, los docentes y personal administrativo de la Universidad del Magdalena recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, un paso agigantado que les brinda confianza y seguridad frente a un posible retorno, a partir del próximo 15 de julio de 2021, tal como lo estableció el Ministerio de Educación Nacional.
En primera instancia, a los funcionarios, profesores de planta y ocasionales, se les fue asignada la vacuna Pfizer-BioNTech en un puesto de vacunación ubicado en el auditorio Roque Morelli Zarate. Allí, el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, también recibió el biológico, el cual calificó como “una dosis de esperanza para volver pronto a las aulas. Este es un paso importante en el diseño y la implementación de ese modelo de alternancia para que nuestros estudiantes vuelvan y la universidad recobre la vida que necesita al tenerlos a todos aquí", aseguró el máximo directivo.
La jornada de vacunación masiva desde la universidad, se realiza del 22 al 23 de junio bajo el liderazgo de la Dirección de Talento Humano, el apoyo de la IPS Natalis S.A.S y estudiantes de noveno semestre del Programa de Enfermería, quienes ponen en práctica sus conocimientos en el desarrollo exitoso de este proceso.
Los profesores, investigadores, directivos y personal administrativo que asistieron a la primera cita, destacaron la oportunidad de vacunarse como un respaldo que protege la vida y evita la gravedad de la integridad física ante un eventual contagio.
Julieth Lizcano Prada, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, resaltó que "esto garantiza nuestra seguridad a quienes estamos ahí en la primera línea para sacar adelante las actividades académicas. La vacuna genera confianza para un retorno y esperamos que pronto se puedan vacunar los estudiantes".
La vacunación se extenderá hacia los docentes catedráticos y contratistas de la Alma Mater, quienes también recibirán la primera dosis para avanzar hacia la inmunidad.
Según la Dirección de Talento Humano, el Ministerio de Salud reportó la priorización para la Etapa 3 de 1.500 personas entre funcionarios administrativos y contratistas. Asimismo, 1.300 clasificados como docentes de planta, ocasionales y catedráticos para ser vacunados. La segunda dosis será aplicada 21 días después y así el cuerpo académico y administrativo contará con la máxima protección.
Tags
Más de
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Lo Destacado
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.