Quitar el naranja y regresar a los colores tradicionales: proyecto presentado en la Asamblea


Ante la Asamblea Departamental, la diputada Elizabeth Molina, del partido de la U, presentó un proyecto que busca mantener los símbolos y los colores institucionales del departamento del Magdalena.
La asambleísta argumentó que este proyecto evitará millonarios gastos económicos a cargo de cada gobernante que pretenda utilizar la imagen o logotipos de sus partidos o movimientos políticos con los recursos de los magdalenenses.
La diputada plantea que "en las comunicaciones, la divulgación de políticas, planes, programas, proyectos y todo lo relacionado con inversiones públicas provenientes de la Gobernación del Magdalena, se deberá mantener obligatoriamente la imagen institucional, sin alterar la identidad y los símbolos que representan a esta parte del país".
El proyecto ya está en manos de la Secretaría General de la Asamblea Departamental y deberá ser estudiado por cada diputado y posteriormente, debatido en plenaria para que haga su curso y pueda recibir o no, su aprobación.
"La institucional debe respetarse por encima de los intereses particulares. Los recursos públicos económicos no están al servicio de los partidos y movimientos políticos, ello quiere decir que hoy la papelería, camionetas y todos los proyectos e inversiones que son financiados por la Gobernación del Magdalena no pueden ser la propaganda de partidos políticos, donde pareciera que fueran ellos quienes ejecutan obras", precisó Molina.
De aprobarse la iniciativa, queda prohibido que la administración de cada periodo constitucional pueda hacer uso de imágenes, emblemas o colores propios y/o de movimientos o partidos políticos por los cuales hayan sido postulados o elegidos sus dignatarios.
"Con este proyecto evitamos que cada cuatro años se gasten millones y millones de pesos innecesarios. Cada gobernante deberá someterse a la institucionalidad y a la identidad que durante décadas nos ha representado y evitamos que la Gobernación del Magdalena se convierta en un escenario publicitario para partidos y movimientos políticos" afirmó Molina.
En este mismo sentido, la diputada cuestionó que en la actualidad en el Magdalena se haga publicidad política paga con los recursos de los magdaleneneses, precisamente porque se haya reemplazado la institucionalidad, desde la papelería, uniformes hasta las herramientas como vehículos y fachada de espacios públicos con los colores que son de un movimiento político, lo que se traduce en gastos económicos innecesarios, en un departamento pobre que requiere inversión.
"Tenemos cosas verdaderamente importantes donde invertir dineros. Más que tener una ambulancia acuática pintada de naranja, necesitamos que esa lancha tenga gasolina para que no se nos mueran los ciudadanos, como ocurrió en el Magdalena con una menor de edad", dijo Elizabeth Molina.
Tags
Más de
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.