Quitar el naranja y regresar a los colores tradicionales: proyecto presentado en la Asamblea


Ante la Asamblea Departamental, la diputada Elizabeth Molina, del partido de la U, presentó un proyecto que busca mantener los símbolos y los colores institucionales del departamento del Magdalena.
La asambleísta argumentó que este proyecto evitará millonarios gastos económicos a cargo de cada gobernante que pretenda utilizar la imagen o logotipos de sus partidos o movimientos políticos con los recursos de los magdalenenses.
La diputada plantea que "en las comunicaciones, la divulgación de políticas, planes, programas, proyectos y todo lo relacionado con inversiones públicas provenientes de la Gobernación del Magdalena, se deberá mantener obligatoriamente la imagen institucional, sin alterar la identidad y los símbolos que representan a esta parte del país".
El proyecto ya está en manos de la Secretaría General de la Asamblea Departamental y deberá ser estudiado por cada diputado y posteriormente, debatido en plenaria para que haga su curso y pueda recibir o no, su aprobación.
"La institucional debe respetarse por encima de los intereses particulares. Los recursos públicos económicos no están al servicio de los partidos y movimientos políticos, ello quiere decir que hoy la papelería, camionetas y todos los proyectos e inversiones que son financiados por la Gobernación del Magdalena no pueden ser la propaganda de partidos políticos, donde pareciera que fueran ellos quienes ejecutan obras", precisó Molina.
De aprobarse la iniciativa, queda prohibido que la administración de cada periodo constitucional pueda hacer uso de imágenes, emblemas o colores propios y/o de movimientos o partidos políticos por los cuales hayan sido postulados o elegidos sus dignatarios.
"Con este proyecto evitamos que cada cuatro años se gasten millones y millones de pesos innecesarios. Cada gobernante deberá someterse a la institucionalidad y a la identidad que durante décadas nos ha representado y evitamos que la Gobernación del Magdalena se convierta en un escenario publicitario para partidos y movimientos políticos" afirmó Molina.
En este mismo sentido, la diputada cuestionó que en la actualidad en el Magdalena se haga publicidad política paga con los recursos de los magdaleneneses, precisamente porque se haya reemplazado la institucionalidad, desde la papelería, uniformes hasta las herramientas como vehículos y fachada de espacios públicos con los colores que son de un movimiento político, lo que se traduce en gastos económicos innecesarios, en un departamento pobre que requiere inversión.
"Tenemos cosas verdaderamente importantes donde invertir dineros. Más que tener una ambulancia acuática pintada de naranja, necesitamos que esa lancha tenga gasolina para que no se nos mueran los ciudadanos, como ocurrió en el Magdalena con una menor de edad", dijo Elizabeth Molina.
Tags
Más de
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Cayeron alias ‘Jenner’ y ‘Jonathan’: señalados de lanzar granada a ferretería en Fundación
Serían integrantes de ‘Los Primos’.
Atacan a bala a vigilante de la vía férrea en Guamachito, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Jorge Luis de la Rosa.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.