Reclusos de la Cárcel Modelo venderán sus panes en almacenes de cadena


Tras ser certificada por el Invima, la panadería que está a cargo de los reclusos de la Cárcel Modelo de Barranquilla ahora podrá poner a la venta sus productos en los grandes almacenes de cadena del país.
La panadería inició como una actividad ocupacional desde 1990, funcionando de manera artesanal y rudimentaria. A partir del 2001 se convirtió en un proyecto productivo para la cárcel avalado por el Inpec.
En el año 2014 hasta la actualidad, la administración del proyecto Productivo, se encuentra a cargo del dragoneante Nelson Neira Medina, quien ha asumido la coordinación y liderazgo de dicho proyecto productivo.
Para realizar un mejor proceso de producción la administración del establecimiento, decidió trasladar la planta de producción a un nuevo sector de la misma cárcel, acorde a las necesidades del proceso para el cumplimiento de la manipulación de alimento y salubridad.
Es así que el año 2017 se inició el proceso de certificación de registro Invima para la infraestructura de la nueva planta de producción.
Posteriormente se certificó la panadería con registro sanitario No. NSA-004405-2018, luego de haber pasado las inspecciones y visitas realizadas por dicho ente.
Al día de hoy la panadería cuenta con maquinaria y espacios acordes para una correcta planificación de los productos y está en la facultad, conocimiento y habilidad de producir todos los derivados de pan, bizcochería y pastelería francesa, entre otros.
En este momento tiene dos productos estrellas: el pan de semilla tajado de 500 gramos y el pan de mantequilla con queso de 100 gramos, los cuales están listo para sacar y comercializar en el mercado con las grandes superficies.
Según informó el Inpec, la planta de producción tiene capacidad de producir 7.000 panes diarios en dos turnos con 20 internos laborando y hay espacio para la ampliación de la planta de producción y así poder abarcar más cupos de trabajo para los reclusos, dándole así a ellos la oportunidad de redimir y obtener conocimiento de un oficio laboral que le pueda servir cuando alcancen su libertad.
Los privados de la libertad, a través de los procesos de comercialización de los productos y de los ingresos que esta actividad genera, recibirán una remuneración que es el sustento para suplir sus necesidades diarias al interior del penal y también para entregar como apoyo económico a sus familias.
Actualmente, los panes que se hacen son para el consumo interno de los reclusos del centro carcelario.
Tags
Más de
Por doble militancia, tumban elección del Alcalde de Ponedera, Atlántico
Así lo decidió el Consejo de Estado.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Ministerio Público pide celeridad en los contratos para programas de primera infancia en La Guajira
Los servicios para implementar los programas de alimentación, también sufren retrasos debido a los procesos de selección que son dispendiosos.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Nueve anotaciones judiciales tiene señalado homicida del Fiscal 30 de Barranquilla
Varias en etapa de juicio.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.