Anuncio
Anuncio
Lunes 07 de Junio de 2021 - 5:50pm

La Fiscalía entregó pruebas al CIDH Sobre actos de terrorismo durante las manifestaciones

Se precisa en las investigaciones la participación de tres líneas de Grupos Armados Organizados.
El Fiscal reunido con la CIDI
Anuncio
Anuncio

La Fiscalía General de la Nación entregó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un detallado informe, sobre la presencia de grupos criminales en desarrollo de las violentas protestas que se registran en el país desde el 28 de abril.

La Comisión escuchó el informe detallado del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado; y la Vicefiscal Martha Janeth Mancera, quienes explicaron las diferentes líneas investigativas que viene desarrollando el ente acusador con relación a las manifestaciones violentas que se han cometido durante este periodo.

“Recibimos en la Fiscalía General de la Nación a una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, liderada por su presidenta Antonia Urrejola. Fue una reunión muy importante, muy trascendente en la cual la Fiscalía entregó todo el balance que se ha realizado en el marco de las manifestaciones que se han hecho en Colombia y el trabajo judicial que tiene el ente acusador en este país”, manifestó el Fiscal General Francisco Barbosa al término del encuentro.

“Para nosotros es tremendamente importante esta visita y respetamos profundamente el sentido y la importancia del sistema interamericano de Derechos Humanos que hace parte por virtud de nuestro sistema constitucional, del respeto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de los parámetros que tenemos nosotros los colombianos para fortalecer el Estado de derecho y los derechos fundamentales”, recalcó.

Grupos criminales en las protestas

En el informe la FGN señala que “existe el riesgo de que los escenarios de protestas sociales sean utilizados por organizaciones criminales para perpetrar u ocultar la comisión de delitos. En ese contexto, le corresponde a la Fiscalía General de la Nación continuar la investigación y judicialización de las conductas típicas cometidas por estas organizaciones, en tanto estas afectan y deslegitiman de manera inaceptable el ejercicio del derecho a la protesta pacífica”. 

Asegura que “los hechos delictivos ocurridos en zonas y barrios de municipios y ciudades son investigados en contexto, con miras a identificar si, detrás de los delitos que han tenido lugar en el marco o con ocasión de la protesta, están involucradas organizaciones criminales que controlan esas zonas”.

Sobre evidencia de involucramiento de grupos armados

Del mismo modo precisa que en las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, se ha evidenciado la participación de Grupos Armados Organizados, principalmente, en tres líneas: direccionamiento, actos violentos contra los funcionarios e instalaciones públicas, financiamiento y logística.

 

 el fiscal general Francisco Barbosa entregó a la CIDH un informe sobre las acciones de investigación

 

 

El informe indica lo siguiente:

“Los elementos materiales probatorios recopilados, dentro de ellos, interceptaciones, declaraciones, documentos, explosivos y dinero incautado, armas y municiones, dan cuenta de la participación del Grupo Armado Organizado Residual GAOR Segunda Marquetalia, quien habría infiltrado las movilizaciones pacíficas con armas, dinero y explosivos para cumplir acciones terroristas en la ciudad de Cali. 

Dentro de esta investigación, el 25 de mayo de 2021, fueron capturadas e imputadas 7 personas, por concierto para delinquir, homicidio, terrorismo, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, y fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Allí, se incautaron documentos (mapas, panfletos), 6 computadores, explosivos, 3 armas, 19 celulares y 19’865.000 millones de pesos.

El Grupo Armado Organizado GAO ELN, frente José María Becerra, es otra de las estructuras vinculadas, encargadas de liderar y fortalecer la Red de Milicias Urbanas en Cali, y conseguir armamento para las filas. 

El 7 de mayo de 2021, se efectuó la captura de alias “Lerma”, por orden judicial, en la ciudad de Cali. En dicha oportunidad, se capturó también a Jorge Luis Lerma Castro  en situación de flagrancia. Los delitos imputados fueron concierto para delinquir, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

Se tiene también al Grupo Armado Organizado Residual GAOR Dagoberto Ramos, disidencias de las FARC. Dos miembros de este grupo, alias Richard y alias Solsteroski, 

23 fueron capturados con orden judicial y estaban directamente relacionados con las actividades de bloqueos y actos vandálicos en la ciudad de Cali. Así, también, en diligencia de registro y allanamiento, fue capturado, el 11 de mayo de 2021, alias Jacobo, persona vinculada a esta estructura, encargada del transporte de armas, explosivos y la planeación de actividades terroristas en el marco de las protestas. El delito imputado fue concierto para delinquir agravado.

Finalmente, el Grupo Armado Organizado Residual GAOR, disidencias de las FARC, Estructura Franco Benavides, encargado de liderar desplazamientos de diferentes comunidades hacia la ciudad de Cali y apoyar los bloqueos a través del pago de sumas de dinero a los ciudadanos que participen.

La Fiscalía General de la Nación ha recaudado elementos materiales probatorios y evidencia física que da cuenta de la incidencia de estas organizaciones en los eventos de manifestaciones violentas ocurridos en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejos de Ministros

Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados

El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.

1 hora 35 mins
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

9 horas 20 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

1 día 43 mins
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

1 día 1 hora
Reclutamiento de menores.
3 días 1 hora
Medicamentos.

Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país

Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.

3 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.
Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.

Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía

Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.

2 horas 4 mins

Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa

Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.

35 mins 24 segs
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.

Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia

Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.

2 horas 55 mins
Mari Morales.
Mari Morales.

Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta

Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.

2 horas 22 mins
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”

Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”

Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.

3 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months