Concejales proponen creación de zonas libres de covid-19: Taganga y Minca serían las primeras


Este lunes 19 de abril, hasta el Concejo Distrital de Santa Marta se expuso la proposición de la creación de zonas libres de covid-19 en la ciudad.
La propuesta, tiene el objetivo de ir más allá de las medidas de confinamiento por localidades implementado en varias partes del país, y propone en cambio, acondicionar zonas turísticas como Taganga y Minca para que puedan reactivar la operación turística sin que esto ponga en riesgo la salud pública por cuenta del incremento en los casos de covid-19.
#AEstaHora | "En nuestra iniciativa: Taganga sería la única playa disponible para personas libres de virus: Este es un modelo que se ha aplicado en varios países y ha sido beneficioso para la economía turística y para proteger a la población": Concejal Juan Ruiz pic.twitter.com/EbtuKEqVWf
Concejo Santa Marta (@concejodestamta) April 19, 2021
En ese sentido, uno de los defensores de la propuesta, el concejal Juan Ruiz conversó con Seguimiento.co sobre los pormenores de la iniciativa. “Es preciso que el gobierno local tenga la voluntad política para hacer esto realidad. Taganga y Minca solo tienen una entrada y una salida. La idea es primero confinar a estas poblaciones para realizarles a todos, pruebas de covid-19. Una vez que ya se sepa quiénes están contagiados y quienes no, brindar la alternativa de un albergue que puede ser el colegio, para las personas positivas a covid-19 que por condiciones de pobreza no pueden implementar adecuadamente las medidas de aislamiento obligatorio” señaló Ruiz.
La segunda parte de este proyecto, sería entonces garantizar la priorización de la vacuna contra el covid-19 a los pobladores, y de la mano de ellos y las autoridades de salud, establecer un control de ingreso. Todas las personas que deseen ingresar deberán acreditar que o bien ya fueron vacunados, ya les dio coronavirus y lo superaron, o simplemente hacerse una prueba de isopado con un resultado negativo.
De esta forma, de acuerdo a la propuesta, se garantizaría una zona libre de coronavirus, se protegería a la población local y visitante, se permitiría la reactivación turística y con ello se mitigarían las afectaciones que representa el cierre de los balnearios para las arcas del Distrito.
"Dentro de la sesión donde se escuchen a las comunidades, sería oportuno que también estén presentes @PoliciaStaMarta y @SantaMartaDTCH. Propongo incluirlos, debido a que ellos serían los actores que se sumarían al control de las zonas libres de virus": @CarlosEliasRob1 pic.twitter.com/OuCWq66VT8
Concejo Santa Marta (@concejodestamta) April 19, 2021
Por su parte, los concejales Martha García y Carlos Elías Robles acompañaron la anotación del cabildante Ruiz, sobre la importancia de desarrollar primero una sesión abierta con los líderes de la comunidad, para tener en cuenta sus perspectivas y necesidades de adelantarse el piloto. Apuntando además, que sería propicio contar también con la participación de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
De recibir el acompañamiento de las comunidades, el Concejo enviaría dicha propuesta ante la Alcaldía de Santa Marta y el Gobierno Nacional, esperando conseguir el respaldo necesario para ejecutarlo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.