¡La pandemia no los detiene! Juegos Olímpicos de Tokio publica reglas para participantes


El director ejecutivo del COI para los Juegos Olímpicos, Christopher Dubi, comunicó la antesala de lo que serían algunas de las normas que se aplicarán para el desarrollo de las más importantes justas deportivas a nivel mundial, este 23 de julio de 2021.
Los participantes de los Juegos Olímpicos de Tokio, no tendrán que someterse a 14 días de cuarentena al llegar a Japón, sino que se someterán a una ‘cuarentena adaptada’ en la que se someterán a pruebas de covid-19 antes de los juegos, y limitarán su tránsito “a una burbuja entre la villa deportiva y el estadio”.
Dubi indicó que el 28 de abril se publicará la segunda y penúltima versión de los manuales con las reglas que debe seguir cada grupo (deportistas, federaciones, periodistas...).
"Incluirá medidas más precisas sobre la cuarentena adaptada, cómo tratar con los contactos cercanos, qué hacer en caso de positivo, cómo será el régimen de aislamiento, la política de controles y la lista de destinos y movimientos para los primeros 14 días de estancia en Japón", precisó el director.
Japoneses y residentes son los únicos que actualmente pueden entrar en el país que acogerá los Juegos Olímpicos a partir del próximo 23 de julio. Recientemente se han endurecido las normas para ellos y deben pasar tres días en un hotel antes de, en caso de dar negativo en una prueba de covid-19, terminar la cuarentena en su casa.
"Los deportistas seguirán compitiendo contra los mejores y en las mejores condiciones. No tendrán a sus familias o a los seguidores de su país apoyándoles y no podrán irse a celebrar sus éxitos por la ciudad, pero será una oportunidad para que los atletas de todo el mundo compartan más tiempo en la Villa" mencionó la dirección de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia
Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.