Funcionarios de la Gobernación, temerosos porque los obligan a ir al trabajo en pleno confinamiento


Tanto en el Palacio Tayrona, sede principal de la Gobernación del Magdalena, como en la sede donde opera la Secretaría de Educación del Departamento, los funcionarios que prestan sus servicios para el ente territorial se encuentran temerosos puesto que la directriz impartida indica que, sin importar que existan confinamientos en la ciudad de Santa Marta, los están obligando a asistir de manera presencial.
Así lo conoció este medio digital, al recibir las denuncias, de manera individual, por parte de funcionarios afectados con esta medida en ambas sedes.
Pidiendo la reserva de sus identidades, los denunciantes compartieron una circular que les hicieron llegar por parte de la Secretaria General de la Gobernación, Milenis González Jiménez, en la que les informa a funcionarios y contratistas que “se encuentran obligados a ejecutar a cabalidad el objeto de su contrato, incluyendo el trabajo de campo, o de ser necesario, con su presencia en las instalaciones de la entidad”.
Dicha circular, refiere que, aunque hay confinamientos previstos para los miércoles, viernes y domingos, “los empleados públicos y contratistas vinculados a la Gobernación del Magdalena se encuentran exceptuados de cumplir con las medidas de restricción a la movilidad”.
“Estamos temerosos. Una compañera de trabajo nos compartió hoy la evolución de su papá, quien perdió uno de sus pulmones por el coronavirus. Otros compañeros nuestros se han contagiado y hay una sensación general, que estoy seguro todo el mundo percibe, de que esta vez el virus es mucho más letal, más contagioso. Y sin importar todo esto, aquí solo piensan es en que uno venga a exponerse en un edificio aún cuando toda la ciudad está confinada por obvias razones”, dijo una de las fuentes que acudió a Seguimiento.co
Otro de los denunciantes reportó a este medio de comunicación que hay 4 casos de covid-19 en las secciones de Tránsito, Medio Ambiente y Talento Humano de la Gobernación del Magdalena. “Los casos se presentan y nada de eso lo cuentan a la opinión pública”, aseguraron.
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.