Administración distrital impone sanciones por exceso de ruido


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, por directriz de la Alcaldía de Santa Marta, realizó un operativo de control y vigilancia de ruido en establecimientos públicos ubicados en zonas críticas de la ciudad como: Gaira, Avenida del Río y Las Malvinas.
Las actividades de control, contempladas en el Plan de Acción y Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 Más”, son acompañadas por uniformados de la Policía Metropolitana y personal de la Secretaría de Gobierno.
Durante esta nueva jornada, se realizaron mediciones con sonómetro calibrado según la normativa técnica (Resolución 0627 de 2006) para verificar que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Estas acciones arrojaron la identificación de cuatro establecimientos con niveles de ruido superiores a los establecidos, lo que conllevó a la imposición de medidas preventivas, comparendos ambientales y recomendaciones técnicas para mitigar el impacto de la contaminación acústica que esto produce y que afecta el descanso y la tranquilidad de los resientes hasta altas horas de la madrugada.
Estos operativos hacen parte de una estrategia integral de descontaminación por ruido, enfocados en fomentar la convivencia ciudadana, y creas espacios más sostenibles reduciendo la contaminación sonora y promoviendo entornos saludables en la ciudad de Santa Marta.
La administración distrital reafirma su compromiso de continuar estas acciones de manera periódica, con énfasis en la educación ambiental y el cumplimiento normativa ambiental vigente relacionada con la emisión de ruido, para proteger la salud auditiva y el bienestar de los samarios y samarias.
Tags
Más de
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas
El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.
La Unimagdalena llega a Dumingueka para intercambiar saberes de salud con el pueblo Kogui
Profesores se adentraron en territorio ancestral en la Sierra Nevada para la jornada final de un diplomado, fortaleciendo el diálogo entre la medicina occidental y la sabiduría ancestral del pueblo Kogui y Wiwa.
Murió Eduardo, uno de los jóvenes que había resultado herido en el accidente del puente el Yucal
El siniestro vial se había registrado en horas de la noche del pasado domingo 28 de septiembre.
Choque entre dos motocicletas dejó tres personas heridas en el puente del Yucal
Uno de los lesionados fue identificado como Eduardo Pacheco.
Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España
José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.
Lo Destacado
Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas
El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga
El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.
Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España
José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.